El Mundo09/11/2021

Evo Morales llamó a Bolivia y a Argentina a unirse para ser potencias con el litio

En declaraciones a la prensa, ex mandatario boliviano calificó este martes de "excelente" el primer año de gestión presidencial de Luis Arce, "en pandemia y economía", y destacó la importancia de la explotación conjunta del litio entre su país y Argentina para ser quienes fijen el precio internacional de ese mineral.

"Nuestro delito fue haber empezado la industrialización. Argentina y Bolivia impulsaron la industrialización en base a los estados. Empezamos con nuestras reservas. El 18 de septiembre de 2018 entregamos la primera planta, cloruro de potasio. En diciembre exportamos 15 mil toneladas de cloruro de potasio a Brasil. El año pasado entregamos la primera planta mediana de carbonato de litio", indicó Morales.

"Es importante trabajar conjuntamente Argentina y Bolivia. Si nos industrializamos como Estado, de acá a poco tiempo vamos a ser potencia. Nosotros podemos poner el precio del litio para todo el mundo", afirmó el ex mandatario.

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.