Violencia de género: Suriani aseguró que el 30% de las denuncias son falsas
El diputado Andrés Suriani aseguró, durante la sesión de la Cámara Baja, que el 30 por ciento de las denuncias de violencia de género que se realizan en la provincia son falsas y que los efectivos policiales no alcanzarían para cumplir con la ley que aprobó la Legislatura para que las custodias policiales recaigan sobre el agresor denunciado y no sobre la víctima.
“Me gustaría que la justicia tuviera gabinetes psiquiátricos o psicológicos que ante la denuncia de un agresor, pudieran ser revisados y analizados, y eso no sucede” manifestó el diputado y lamentó que “no exista la presunción de inocencia cuando se analizan estas situaciones de violencia, o haya que obligar a invertir la carga de la prueba, porque cualquiera que es denunciado automáticamente es excluido del hogar”.
El legislador pidió analizar profundamente la situación de la violencia y se refirió a las cifras sobre la cantidad de interrupciones de embarazos que se realizan en la provincia. “Esta semana el director del hospital materno infantil, el doctor Mangione, nos contaba a todos los salteños que hay 40 homicidios por semana producto de la ley genocida del aborto. Mire si el feminismo radicalizado podría denunciar también cuántas bebés son muertas en los vientres maternos. Sin embargo nosotros parece que estamos acostumbrados a naturalizar las situaciones de violencia”, sostuvo.
Además, resaltó que “un tercio de la Policía de Salta son consignas, por estas denuncias, con lo cual hoy hay una situación de inseguridad, por todos conocida, donde los efectivos policiales no alcanzarían para cumplir con la ley que estamos votando”.
Lamentó que Salta encabece estos indicadores “y que no tengamos la capacidad de que la justicia sea la encargada de tener gabinetes interdisciplinarios que ante la denuncia puedan inclusive llamar a los que padecen este tipo de violencia empezando por las mujeres y siguiendo por todas las situaciones de violencia, porque también hay hombres violentados”.
El diputado afirmó que “el 30% de las denuncias que existen a partir de estas leyes también son falsas y obviamente no hay ningún tipo de castigo para aquellas que las hace”.
Tras su alocución, pidió a sus pares “agudizar la imaginación” para que tengamos leyes que realmente pueden mitigar estos efectos de la violencia sobre hombres y mujeres.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.