El Mundo19/10/2021

Donald Trump quiere evitar que se releven los registros sobre el ataque al Capitolio

La demanda pide a un juez federal declarar inválido cualquier pedido del comité legislativo e impedir a los Archivos Nacionales entregar más material.

Donald Trump presentó una demanda para bloquear la divulgación de registros de la Casa Blanca relacionados con la insurrección del 6 de enero, que fue acusado de incitar y le valió un intento de destitución, según documentos judiciales revelados el lunes.

El expresidente alega el "privilegio ejecutivo" para impedir que exayudantes entreguen pruebas al Congreso, en un escalamiento de esfuerzos para obstaculizar a los investigadores del Congreso que siguen la pista del mortal asalto al Capitolio, en Washington.

La impugnación probablemente desencadenará un prolongado enfrentamiento de alto nivel en los tribunales que pondrá a prueba la autoridad constitucional del Congreso para investigar al Ejecutivo.

Miles de seguidores de Trump tomaron por asalto el Capitolio hace nueve meses en un intento por revertir la victoria electoral del presidente Joe Biden.

Fueron alentados por Trump, quien había dado más temprano un discurso encendido sobre alegaciones de fraude que culminaron semanas de reclamos sin fundamento sobre la contienda que perdió limpiamente ante Biden.

"La petición del comité no es otra cosa que una vejatoria e ilegal ofensiva abiertamente respaldada por Biden y designada para investigar de forma inconstitucional al presidente Trump y su administración", dice la demanda interpuesta ante el tribunal del distrito de Washington.

Los investigadores buscan testimonios de funcionarios que puedan explicar qué tanto sabía Trump -quien considera la posibilidad de volver a postularse para un segundo mandato en 2024- del ataque antes de que ocurriera, y qué hizo mientras tuvo lugar.

Desde finales de agosto, los Archivos Nacionales ha estado enviando a Biden y Trump voluminosos registros requeridos por los investigadores, dándoles 30 días para revisar el material.

La Corte Suprema ha dictaminado que el presidente puede mantener algunos documentos y conversaciones confidenciales para permitir conversaciones más sinceras con sus ayudantes.

Pero ningún tribunal se ha pronunciado sobre si el privilegio se extiende a los expresidentes. Por ahora Biden tiene la última palabra y ha permitido que se libere un primer lote de documentos pese a las objeciones de Trump.

Aunque parece probable que el expresidente pierda la demanda, el intento podría atrasar la divulgación de los archivos por meses o años, amenazando con posponer el informe del ataque a una fecha más cerca de las elecciones de medio mandato de 2022, lo que permitiría acusaciones de sesgo por parte del entorno de Trump.

Ámbito.com

Te puede interesar

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela

El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".

Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.

"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.

Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana

El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.

Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza

Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.