El Mundo17/10/2021

Regresaron a la Tierra los cineastas rusos que grabaron la primera película en el espacio

La nave espacial Soyuz MS-18 que transportó a la actriz Yulia Peresild, de 37 años, y el director Klim Shipenko, de 38, junto con el cosmonauta Oleg Novitski, aterrizó en las estepas de Kazajistán este domingo, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

La actriz y el director de cine rusos que pasaron 12 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) para grabar la primera película en el espacio regresaron este domingo a Tierra.

La nave espacial Soyuz MS-18 que transportó a la actriz Yulia Peresild, de 37 años, y el director Klim Shipenko, de 38, junto con el cosmonauta Oleg Novitski, aterrizó en las estepas de Kazajistán este domingo, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

"El descenso del vehículo espacial Soyuz MS-18 se hizo verticalmente y está seguro. La tripulación está bien", dijo Roscosmos en Twitter.

Al salir de la nave, Shipenko saludó con una mano a las cámaras y las personas presentes, antes de ser llevado a una revisión médica.

Yulia Peresild, la actriz que interpreta el rol principal en la película, salió con ayuda de la nave, entre aplausos, antes de recibir un ramo de flores.

"Aterrizamos muy bien hoy. Oleg es genial. No da miedo volar con él. De hecho, estoy un poco triste hoy porque nos parecía que 12 días eran mucho, pero cuando todo estaba terminando, fue difícil decir adiós. Después de todo, está claro que fue una oportunidad única en la vida ", dijo, según señaló la agencia Sputnik.

El cosmonauta Novitski, que fue el primero en salir de la nave, fue saludado por el jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, que le dijo: "¡Todo va bien!", consignó la agencia de noticias AFP.

Los cineastas rusos habían partido a la ISS el 5 de octubre desde la base espacial rusa de Baikonur, en Kazajistán, acompañados por el cosmonauta Anton Shkaplerov.

Con el título provisional de "El Desafío", esta película logró adelantarse a un proyecto estadounidense similar liderado por la estrella de Hollywood Tom Cruise, lo que recuerda la rivalidad espacial entre Unión Soviética y Estados Unidos, 60 años después de que el soviético Yuri Gagarin se convirtiera en el primer hombre en llegar al espacio.

El filme ruso mostrará a una cirujana a bordo de la ISS que debe salvar a un astronauta.

Peresild fue elegida entre más de 3.000 solicitantes para ser la actriz que volara al espacio exterior

Además de Shkaplerov, otros dos astronautas rusos también aparecen como extras.

La agencia rusa Roscosmos reveló el año pasado este proyecto, después de que se anunciara el rodaje de un filme de Tom Cruise, impulsado en colaboración con la Nasa y la empresa SpaceX de Elon Musk.

El inicio de su grabación tuvo lugar durante el acoplamiento, en que la actriz ayudó al astronauta Shkaplerov.

El regreso a la Tierra fue grabado por un equipo de cámaras y también aparecerá en la película, explicó a la AFP Konstantin Ernst, propietario de la cadena rusa Pervy Kanal, que coproduce el filme.

Este proyecto prosperó en un momento en el que se multiplican los viajes de sectores no científicos, como los realizados por los multimillonarios estadounidenses Richard Branson y Jeff Bezos.

Además de este largometraje, Roscosmos también ha previsto llevar a un multimillonario japonés hacia la ISS y así participar en el negocio del turismo espacial.

Te puede interesar

Nuevos caballeros de la Legión de Honor incluyen a Pelicot y Pharrell Williams

Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.

Patrimonio en riesgo: Escarabajos amenazan la biblioteca más antigua de Hungría

Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.

Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.

La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.

Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000

Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.

Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas

Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.

México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.