Venezuela suspendió el diálogo con la oposición por la extradición de un empresario
Álex Saab, de 49 años, deberá presentarse ante una corte de Florida acusado de cometer lavado de dinero y actuar como testaferro del presidente Nicolás Maduro. El Gobierno calificó la deportación como un "secuestro" de su embajador.
El Gobierno de Venezuela suspendió su diálogo con la oposición en respuesta a la extradición a Estados Unidos de un empresario sospechado por Washington de lavado de dinero y de ser testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien lidera la delegación del Gobierno en el diálogo, dijo que no viajará este domingo a México para la siguiente ronda de negociaciones con la oposición.
Su anuncio llegó luego de que el empresario Álex Saab fuera extraditado horas antes desde el archipiélago africano de Cabo Verde hacia a Estados Unidos, que lo requiere por sospechar que cometió lavado de dinero y actuó como testaferro de Maduro.
Saab, de 49 años, debe presentarse el próximo lunes ante una corte de Florida, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Su abogado Manuel Pinto Monteiro dijo a la agencia de noticias AFP que su extradición fue ilegal porque el proceso en Cabo Verde no se realizó totalmente.
Saab "fue puesto en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos y enviado a ese país", señaló.
El avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos salió del aeropuerto internacional de Cabo Verde, en la isla de Sal, según la TV estatal de ese país, que indicó que había una fuerte presencia policial en la vía a la terminal.
Además de suspender el diálogo con la oposición, Venezuela calificó la extradición como un "secuestro" de su "embajador" pues Saab, que es colombiano, recibió la nacionalidad y un título de embajador mientras estaba en cautiverio en Cabo Verde.
El chavismo había intentado sumarlo a su comitiva.
"No asistiremos a la ronda que debía iniciarse en Ciudad de México como expresión profunda de nuestra protesta frente a la brutal agresión" contra Saab, dijo Rodríguez en Caracas.
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por 60 países, celebró por su parte la extradición.
"Los venezolanos, que hemos visto la justicia secuestrada por años, respaldamos y celebramos el sistema de justicia de los países democráticos como Cabo Verde, nación que reconocemos por su independencia y firmeza en medio de tantas presiones", escribió en Twitter, lamentando la decisión del Gobierno de levantarse de la mesa de diálogo.
Te puede interesar
La Sagrada Familia de Barcelona se convirtió en la iglesia más alta del mundo
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.
La ONU advierte que los ensayos nucleares "no deben permitirse bajo ninguna circunstancia"
El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.
Gobernadores de Brasil crearon un “Consorcio de la Paz” tras la operación policial en Río de Janeiro
El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Corea del Sur advierte que el libre comercio enfrenta un futuro “tumultuoso”
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Boric firmó acuerdos con Corea del Sur para fortalecer la cooperación empresarial
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.
Príncipe Andrés perderá sus títulos y honores tras decisión del rey Carlos III
Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.