Venezuela suspendió el diálogo con la oposición por la extradición de un empresario
Álex Saab, de 49 años, deberá presentarse ante una corte de Florida acusado de cometer lavado de dinero y actuar como testaferro del presidente Nicolás Maduro. El Gobierno calificó la deportación como un "secuestro" de su embajador.
El Gobierno de Venezuela suspendió su diálogo con la oposición en respuesta a la extradición a Estados Unidos de un empresario sospechado por Washington de lavado de dinero y de ser testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien lidera la delegación del Gobierno en el diálogo, dijo que no viajará este domingo a México para la siguiente ronda de negociaciones con la oposición.
Su anuncio llegó luego de que el empresario Álex Saab fuera extraditado horas antes desde el archipiélago africano de Cabo Verde hacia a Estados Unidos, que lo requiere por sospechar que cometió lavado de dinero y actuó como testaferro de Maduro.
Saab, de 49 años, debe presentarse el próximo lunes ante una corte de Florida, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Su abogado Manuel Pinto Monteiro dijo a la agencia de noticias AFP que su extradición fue ilegal porque el proceso en Cabo Verde no se realizó totalmente.
Saab "fue puesto en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos y enviado a ese país", señaló.
El avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos salió del aeropuerto internacional de Cabo Verde, en la isla de Sal, según la TV estatal de ese país, que indicó que había una fuerte presencia policial en la vía a la terminal.
Además de suspender el diálogo con la oposición, Venezuela calificó la extradición como un "secuestro" de su "embajador" pues Saab, que es colombiano, recibió la nacionalidad y un título de embajador mientras estaba en cautiverio en Cabo Verde.
El chavismo había intentado sumarlo a su comitiva.
"No asistiremos a la ronda que debía iniciarse en Ciudad de México como expresión profunda de nuestra protesta frente a la brutal agresión" contra Saab, dijo Rodríguez en Caracas.
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por 60 países, celebró por su parte la extradición.
"Los venezolanos, que hemos visto la justicia secuestrada por años, respaldamos y celebramos el sistema de justicia de los países democráticos como Cabo Verde, nación que reconocemos por su independencia y firmeza en medio de tantas presiones", escribió en Twitter, lamentando la decisión del Gobierno de levantarse de la mesa de diálogo.
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.