Villada fundamentó ante los Senadores las razones del pedido de intervención de Salvador Mazza
Hemos sido invitados por los senadores para hablar sobre el proyecto que enviamos Convocado el Senado, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, asistió este jueves por la tarde a la Legislatura Provincial para fundamentar las razones por las cuales el Poder Ejecutivo Provincial presentó un Proyecto de Ley solicitando la intervención del Departamento Ejecutivo Municipal de Salvador Mazza.
“Les hemos hecho conocer a los legisladores que, a nuestro entender, procede, la crisis de gravedad institucional que se ha planteado en el municipio, que es de público conocimiento y ha tenido repercusión en todo el orden nacional, pone en riesgo el funcionamiento normal de un municipio que necesita funcionar con el mayor vigor posible”, expuso Villada
En un cuarto intermedio de la sesión ordinaria, Villada se refirió a los hechos de público conocimiento, que desencadenaron en la víspera una crisis institucional en el municipio norteño, por lo que fundamentó el pedido de intervención en la necesidad de actuar con premura para preservar la institucionalidad.
Sostuvo que el pedido de intervención solo alcanza al departamento ejecutivo, teniendo en cuenta que está funcionando el Concejo Deliberante y que en breve se producirá el recambio de ediles, electos el pasado 15 de agosto. “Estamos interviniendo sólo el Ejecutivo, el Concejo Deliberante va a seguir funcionando con el rol que le cabe en este proceso”, indicó.
“Esperamos que los concejales actuales y los que van a asumir en Diciembre tengan la serenidad y la gran responsabilidad de convocar a la paz y a la tranquilidad”, señaló el ministro
Agregó que “el remedio institucional” propuesto no implica una valoración del ámbito judicial, sino que se inscribe en la necesidad de preservar la institucionalidad del municipio teniendo en cuenta que se requiere de credibilidad social para poder llevar adelante los destinos del pueblo.
“Está vigente una Ley que declara la emergencia socio sanitaria para tres departamentos del Norte, más la pandemia y es inminente la reapertura de las fronteras, por lo que se requiere de una conducción municipal que preste atención a todas estas situaciones”, explicó Villada.
Del encuentro participaron el presidente del cuerpo, vicegobernador Antonio Marocco y senadores de todas las bancadas.
Te puede interesar
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.