Convención Constituyente: Las comisiones recibirán el aporte de especialistas
En diálogo con Aries, el convencional constituyente por Iruya, Nelson Tacacho, destacó la importancia de que se desarrolle el debate porque ello “abre la cabeza”. Además, anticipó una interesante modalidad de trabajo que adoptarán las comisiones.
“Es necesario el debate, porque no todos tenemos la verdad absoluta, escuchar a los otros capaz que te abre la cabeza y si uno estaba pensando de la manera correcta, escuchar al otro se puede tener una nueva idea y realizar una nueva propuesta y no quedarte con la inicial”, manifestó Tacacho, quien con 29 años es el convencional más joven entre los sesenta.
Indicó que los convencionales están para debatir y en tal sentido, reveló que en las comisiones se recibirá a especialistas en cada materia para que puedan hablar sobre los temas.
Tacacho es abogado y fue electo en la alianza oficialista Unidos por Salta, sin embargo, manifestó que no tiene ninguna afiliación partidaria y que esta convención es su primera incursión en política.
No obstante, el convencional destacó la decisión política del gobernador Sáenz, de limitar las reelecciones.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.