Conocé el calendario de pagos de ANSES para este miércoles 6 de octubre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dieron a conocer el calendario de pagos para beneficiarios.
Este mes, además, llega con el aumento del 12,39% establecido en septiembre, que se sumará a la primera cuota del incremento del 16% para los programas Potenciar Trabajo y Programa Acompañar.
Cabe destacar que en octubre habrá dos feriados (viernes 8 y lunes 11) por lo que el calendario se verá afectado.
Calendario de pagos de ANSES para el mes de octubre
Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de octubre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de octubre
Jubilados y pensionados (haberes superiores a $29.135)
DNI terminados en 6 y 7: jueves 28 de octubre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 29 de octubre
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 6: 20 de octubre
DNI terminados en 7: 21 de octubre
DNI terminados en 8: 22 de octubre
DNI terminados en 9: 25 de octubre
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminado en 6 y 7: 15 de octubre
DNI terminado en 8 y 9: 18 de octubre
Desempleo
DNI finalizado en 6 y 7: 27 de octubre
DNI finalizado en 8 y 9: 28 de octubre
Asignaciones familiares de Pensiones No contributivas
Todas las terminaciones de DNI: del 7 de octubre al 10 de noviembre.
Asignaciones Pago único
Todos los DNI (primera quincena): del 6 de octubre al 10 de noviembre.
Todos los DNI (segunda quincena): del 25 de octubre al 10 de noviembre.
Tarjeta Alimentar
Como cada mes, el saldo para quienes tienen la tarjeta en formato físico se acredita el tercer viernes del mes por lo que, en octubre, será el 15.Para quienes no cuenten con la tarjeta en formato físico cobrarán el mismo día en el que cobran la prestación de la ANSES.
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Si bien desde el Gobierno dejaron ver que habrá un nuevo IFE, aún no está confirmada la fecha de cobro (podría ser en octubre o en noviembre).
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.