Gasoducto del NEA: "Que se investigue a fondo para que el norte deje de ser tierra de nadie”
El diputado provincial, Ramón Villa, dijo que no solamente se robaron caños de la obra, sino que también desapareció un campamento entero
En la Cámara de Diputados de la Provincia se trató un proyecto de ley que propone la adhesión al DNU nacional que aprueba el Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino Esquema de Oferta y Demanda. En este marco, Ramón Villa, diputado provincial por Rivadavia, recordó que se truncó el sueño del gas natural para el norte de Salta “cuando se robaron el Gasoducto del NEA”. En este sentido, el legislador pidió que se investigue a fondo “para que el norte deje de ser tierra de nadie”.
“Lamentablemente nosotros tenemos que seguir acarreando garrafas, a un precio inalcanzable para muchos hogares de nuestro departamento. La garrafa y el gas están cada vez más inalcanzables”, dijo Villa cuando tomó la palabra en el recinto de la Cámara de Diputados.
Además, recordó que el sueño del gas natural se cayó cuando quedó trunca la obra del Gasoducto del NEA “que iba a pasar por Rivadavia”. “Ya es de público conocimiento lo que pasó con este gasoducto: se lo robaron a ojos vistos”, indicó.
En el mismo sentido, el legislador se mostró preocupado porque no solamente se robaron los caños del Gasoducto, sino que “también desapareció un campamento entero”. Villa explicó que a los caños se los robaron en plena pandemia y los camiones circulaban con tranquilidad, "cuando a nosotros nos pedían hasta ADN para poder ingresar a nuestro departamento”.
"Espero que esto se investigue a fondo, para que así, de una vez por todas, nuestro norte deje de ser tierra de nadie”, finalizó.
Te puede interesar
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.