El Mundo26/09/2021

Las elecciones en Alemania, cabeza a cabeza sin dirimir el liderazgo del próximo gobierno

El Partido Socialdemócrata (SPD) reune 25,5% de los votos contra 24,5% de la coalición formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), según proyecciones de resultados que todavía eran provisionales.

La socialdemocracia aventajaba ajustadamente a la coalición democristiana-socialcristiana en el escrutinio de las elecciones de este domingo en Alemania, de modo tal que los líderes de ambos sectores reivindicaban hasta esta noche la intención de encabezar el gobierno de coalición que sucederá al de la canciller Angela Merkel tras 16 años.

Según esos guarismos, el SPD obtendría 204 bancas en el Bundestag (cámara baja del parlamento) y la alianza CDU-CSU tendría 197, sobre 730 escaños totales, según la agencia de noticias DPA.

El candidato a canciller de SPD, Olaf Scholz, afirmó que su partido logró un "gran éxito" y se manifestó dispuesto a "formar gobierno".

"Por supuesto que estoy contento con los resultados electorales; muchos votantes dejaron bien claro que quieren un cambio en el gobierno y que el próximo canciller debe ser Olaf Scholz", dijo de sí mismo.

Mientras tanto, el candidato a canciller de CDU-CSU, Armin Laschet, convocó a los demás partidos a formar una coalición "contra un gobierno de izquierda".

"Un voto a la Unión es un voto contra un gobierno federal de izquierda, por eso vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para formar un gobierno federal liderado por la Unión", remarcó.

Laschet dijo que esa nueva alianza debería llamarse "Coalición Futuro", e incluir al Partido Liberal Demócrata (FDP) y a Los Verdes.

El líder de la CSU, Markus Soeder, interpretó que los resultados son un revés para Scholz porque este prefería formar una coalición de gobiernos con ecologistas y La Izquierda.

Hasta esta noche, ninguno de los dos grandes partidos había mencionado la posibilidad de reeditar la gran coalición entre SPD y CDU-CSU que dominó la escena política alemana en los últimos ocho años.

Detrás de los dos grandes partidos quedaban Los Verdes (13,8% de los votos y 114 bancas), el FDP (11,7% y 91 diputados), la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 10,9% y 83 escaños), y La Izquierda (5% y 40 asientos).

La líder de Los Verdes y también candidata a canciller, Annalena Baerbock, admitió que su fuerza resultó derrotada y reconoció "errores propios" en la campaña electoral.

"Queríamos más y no lo conseguimos debido a nuestros propios errores al principio de la campaña, mis propios errores; esta vez no fue suficiente, pero el partido tiene un deber de cara al futuro", señaló.

La mayor preocupación, sin embargo, estaba en La Izquierda, que precisaba confirmar al menos su 5% de votos ya que ese es el mínimo requerido para poder entrar en el parlamento.

Si se confirmaran esos resultados, AfD pasaría se ser la tercera fuerza política a la quinta.

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.