Política21/09/2021

Presentaron un proyecto para echar a Fernanda Vallejos de la Cámara de Diputados

El diputado nacional de la UCR Álvaro de Lamadrid, junto a otros miembros de Juntos por el Cambio buscan excluir a la legisladora de la Cámara baja

Diputados de la oposición presentaron este lunes un proyecto en el Congreso que busca excluir a la legisladora Fernanda Vallejos de la Cámara baja, luego de que trascienda un audio en donde insultaba las medidas del presidente Alberto Fernández.

“El tipo está atrincherado, como [Martín] Redrado en el Banco Central, en la Casa Rosada. Y él es un ocupa porque no tiene votos, no tiene legitimidad. No lo quiere nadie”, se escucha a Vallejos en un fragmento del audio que dura 11 minutos y agrega: “La derecha, si tiene que votar derecha, tiene a Macri. Mirá si van a votar a este mequetrefe”.

El diputado nacional de la UCR Álvaro de Lamadrid, acompañado por los integrantes de Juntos por el Cambio Federico Zamarbide, Adriana Ruarte, Héctor Stefani y Pablo Torello, impulsaron hoy un proyecto de resolución que plantea excluir de la Cámara de Diputados a la legisladora del Frente de Todos por sus duras críticas hacia el primer mandatario. “Los insultos e injurias públicos vertidos hacia la investidura presidencial son incompatibles con el sistema de gobierno conforme a lo dispuesto por el art. 66 de la Constitución Nacional”, resaltó De Lamadrid.

Asimismo, el diputado radical destacó: “Conforme surge de los antecedentes parlamentarios, no se trata de la moral privada o de un modelo de virtud personal, sino de conductas que repercuten directamente sobre los intereses públicos que por su investidura debe proteger, sobre la defensa de los principios e instituciones democráticas”.

El legislador opinó esta noche en LN+ y dio detalles del proyecto: “Lo hacemos porque hay una embestida que está clara, que hoy se concreta, y porque sus declaraciones son indignas para un legislador. En el trasfondo, hay una actitud destituyente, antidemocrática”.

Además, De Lamadrid se refirió a la embestida de Cristina Kirchner sobre el gabinete de Alberto Fernández. “Cristina no necesita más a Alberto. Él ya no tiene el poder para completar su impunidad. Por eso los nombramientos y por eso le copa el gabinete. Está apuntado a achicar la derrota, tratar de empatar la elección y de pescar algún otro senador que hoy están perdiendo”, observó. En esta línea, sostuvo que la vicepresidenta busca lograr la impunidad. “Ella necesita concretar su plan, por eso está enojada con Alberto Fernández. Si triunfa Cristina hay auto-amnistía. Está lleno de Vallejos que le van a votar cualquier cosa y leyes de impunidad. Sino se tiene que enfrentar a su destino inexorable que es la cárcel o el exilio forzado como Correa para evitar ir presa”.

Días antes, el legislador había anunciado la medida en su cuenta de Twitter y había expresado: “El único que renunció indeclinablemente a gobernar fue Alberto Fernández. Si bien aún no renunció en términos políticos ya dejó de ser Presidente”.

Días antes, el legislador había anunciado la medida en su cuenta de Twitter y había expresado: “El único que renunció indeclinablemente a gobernar fue Alberto Fernández. Si bien aún no renunció en términos políticos ya dejó de ser Presidente”.

 LA NACION 

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.