Política07/09/2021

La Izquierda propone generar trabajo en blanco y no precarizados "como hace Bettina Romero"

La precandidata a diputada nacional por el FIT-Unidad, Cristina Foffani, aseguró que impulsarán en el Congreso de la Nación un proyecto para crear un millón de puestos de trabajo en blanco, genuino y bajo convenio, pero no precarizados como los que aplican Alberto Fernández y Bettina Romero en Salta.

En El Acople, Foffani diferenció a la Izquierda porque no buscarán “colocar a toda la Nación de rodillas frente al imperialismo, ya que tanto Juntos por el Cambio y el Frente de Todos buscan firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

En este sentido, destacó que el proyecto que presentaron ante el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, también lo llevarán al Congreso de la Nación y consiste en un crear un millón de puestos de trabajo a través de un plan de viviendas populares y servicios para barrios que no los tienen.

Aclaró que la propuesta no busca transformar el trabajo en blanco en precarizado, como lo hace el presidente Alberto Fernández y en Salta lo implementa la intendenta Bettina Romero, capacitando a jóvenes durante cuatro meses para que trabajen en el sector privado por 18 mil pesos.

“Queremos superar estos 20 años de planes sociales y asistencialismo como única salida”, sostuvo la dirigente trotskista.

Agregó que para la iniciativa deberá apelar a una gran movilización social para  imponerla, así como lo hizo en su momento Pablo López desde “una bancada solitaria” con el reconocimiento de la deuda que tenía el Gobierno con los ypefianos.

Te puede interesar

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.

Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.

Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto

El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.

“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur

El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.