El Mundo02/09/2021

En Cuba comenzarán a vacunar contra el coronavirus a niños y niñas

La noticia del inicio de la campaña de vacunación pediátrica se produce al día siguiente del anuncio de la reanudación del ciclo lectivo a distancia.

Las autoridades de Cuba anunciaron este miércoles que el viernes próximo comenzarán a inmunizar contra el coronavirus a la población de entre 2 y 18 años con las vacunas Abdala y Soberana 02, una condición que puso el gobierno para abrir las escuelas mientras lucha contra uno de los momentos más críticos de la pandemia.

La campaña de vacunación pediátrica forma parte de una estrategia del gobierno que pretende que "el 92,6%" de los 11,2 millones de cubanos reciba "las tres dosis de la inmunización en el mes de noviembre", informó este miércoles la Presidencia de Cuba en su página de internet.

Actualmente, Cuba desarrolla ensayos clínicos en población infantil con Abdala y Soberana, pero ninguna de las dos vacunas ha recibido hasta la fecha la autorización para su uso de emergencia en menores de edad.

No obstante, la directora de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud (Minsap), Ileana Morales, precisó que "este proceso ha sido autorizado por el Centro de Control Estatal de Medicamentos (Cecmed)", el regulador local.

La noticia del inicio de la campaña de vacunación pediátrica se produce al día siguiente del anuncio de la reanudación del ciclo lectivo a distancia, modalidad que se iba a mantener con esa dinámica hasta que los estudiantes estuvieran inmunizados.

Cuba había logrado manejar la crisis sanitaria hasta que en julio pasado la variante Delta de coronavirus puso en crisis al sistema de salud tras un aumento abrupto de casos y fallecimientos en la isla.

Desde el inicio de la pandemia y hasta este miércoles, Cuba registraba 659.464 infecciones de covid-19, de las cuales 95.100 son menores de edad, y 5.377 muertes, siete menores.

Bajo embargo de Estados Unidos desde 1962, Cuba comenzó a desarrollar sus propias vacunas en la década de 1980 y cuenta con tres inmunizantes propios contra el coronavirus: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, aunque no reconocidas aún por la Organización Mundial de la Salud.

En mayo, cuando inició la campaña de vacunación, el Gobierno se propuso suministrar el antiviral al 70% de la población hasta agosto y completar el 100% en diciembre, pero actualmente apenas un 33,8%, es decir 3,7 millones de cubanos, está inmunizado.

Debido a este retraso, el domingo pasado Cuba también comenzó a aplicar la vacuna china Sinopharm.

Te puede interesar

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego

Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.

Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.

Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos

Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.

Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico

Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.

Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria

Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.

China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet

Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.