“La carne se convirtió en polenta”, dijo Macri en Santa Fe y pidió que “todos vayan a votar”
El expresidente de la Nación viajó para apoyar la lista de Federico Angelini y Amalia Granata, pese a que en las Paso compiten cuatro listas
En Santa Fe, Mauricio Macri criticó al Gobierno nacional y calentó la recta final hacia las Paso del 12 de septiembre. En este sentido, el referente de Juntos por el Cambio dijo que "la carne se convirtió en polenta" y pidió que "todos vayan a votar".
Según consignó Infobae, Mauricio Macri llegó este martes por la tarde a la provincia de Santa Fe para dar su apoyo a la lista que encabeza Federico Angelini con Amalia Granata para senadores nacionales, con fuertes críticas a la gestión de Alberto Fernández en materia económica y sanitaria. Además, envió un mensaje a los desencantados para que voten y reiteró los pedidos de fiscalización.
Acompañado por los candidatos santafesinos, Macri apuntó contra la candidata bonaerense del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quienes lanzaron polémicas frases sobre el sexo en el peronismo y la comparación con Suiza. “Hoy este dolor que tenemos por tanto atropello y mentira. Todos los días escuchamos una frase que nos hace mal. Que no tiene que ver con el sentido común, con la verdad. Esto es propio de querer negar la magnitud de los problemas que están generando”, expresó.
“Creo que cuando dicen cosas como la candidata en la provincia de Buenos Aires o la ministra de Seguridad es que realmente no tienen noción de lo que han destruido en este año y medio. Y no han reparado ni una de las cosas que nosotros no pudimos reparar. Esto que estamos sintiendo nosotros, supuestamente el 41% que acompañó el cambio hasta el último día, lo están sintiendo muchos de los que sí confiaron en que iba a haber asado, heladera llena y hoy se dieron cuenta que era mentira. Hoy tenemos el menor consumo en 100%”, agregó Macri.
En medio de los aplausos de los participantes, se escuchó el grito de una mujer que el líder del PRO avaló: “La carne se convirtió en polenta, es verdad”. En ese sentido, pidió que vayan a votar y agregó: “Para eso todos tenemos que vencer al virus del populismo: el virus de la resignación. A conformarte con lo que te doy: un plan y un trabajo en el Estado”.
“No sirve votar en blanco, no ir a votar. Podemos cambiar la historia. De acá al 12 salgamos a militar el por qué de la importancia de esta elección. Después del 12 todos unidos en una única lista vamos a pelear por ese futuro que nos merecemos”, arengó.
La visita de este martes es la primera luego de su salida del Gobierno en 2019, en una provincia donde Juntos por el Cambio presenta cuatro listas para las próximas PASO. Además de meterse en la interna santafesina, Macri aprovechó para presentar su libro “Primer Tiempo” en la Fundación Libertad donde declaró: “Cada joven que se va del país es un líder potencial, que será exitoso en otros países y que seguramente se lleven a otros argentinos”.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.