La consulta prenatal deberá incluir un examen periodontal básico
La Cámara de Senadores aprobó en definitiva un proyecto que establece que todos los servicios públicos y/o privados de Ginecología y Obstetricia de la Provincia, y los profesionales médicos especialistas, están obligados a indicar el Examen Periodontal Básico, como parte de la Consulta Prenatal.
“Los controles médicos en la actualidad están orientados a identificar los factores de riesgo conocidos para evitar parto prematuro y bebé de bajo peso, pero entre ellos no se encuentra contemplado el examen periodontal básico que es el objeto de esta ley”, explicó el senador Manuel Pailler.
Señaló que a partir de la promulgación de esta Ley, “todos los servicios de Odontología de la Provincia deberán brindar asistencia y tratamiento integral a las embarazadas con diagnóstico de Enfermedad Periodontal”.
Además, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) deberá brindarle cobertura integral sin topes ni límites “y las prácticas correspondientes no afectarán ningún otro cupo de prácticas establecidas”.
Según los especialistas, serán las mismas embarazadas que sean informadas sobre las posibles consecuencias de la enfermedad periodontal como causal de parto prematuro las que contribuyan a divulgar y visibilizar el tema en sus respectivos entornos.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.