López Obrador dijo que en España "está retoñando el franquismo"
El mandatario mexcicano de tendencia de izquierda, se refirió así a la situación política española, que estimó comparable a la de su país.
El presidente de México, Andrés López Obrador, sostuvo este lunes que "está retoñando el franquismo en España", lo que calificó de "lamentable" e interpretó como una consecuencia del giro hacia el centro de los partidos de izquierda que "quieren quedar bien con todos".
"¿Qué pasa en otras partes? Pues allá andan corriéndose al centro, miren cómo está retoñando el franquismo en España, como nunca, una cosa muy lamentable", expuso el mandatario en su habitual conferencia de prensa diaria.
"Ese pueblo tan excepcional en sus luchas, ejemplo de grandes poetas, filósofos, está regresando a lo peor pero también la culpa la tenemos quienes somos responsables de la conducción política y no actuamos con rectitud", evaluó el dignatario, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
López Obrador, de tendencia de izquierda, se refirió así a la situación política en España, que estimó comparable a la de su país al considerar que en ambos casos hay partidos de izquierda que tienden al centro.
"En la izquierda tardan en definirse y no se anclan, zigzaguean, quieren estar en el centro cuando uno tiene que representar con mucha claridad algo o alguien", amplió López Obrador en declaraciones que podrían generar revuelo local y una eventual respuesta del Gobierno español.
A mediados de julio ambos países se cruzaron por una carta no respondida de España a México sobre la conquista de América, por la que López Obrador exigió, vanamente, un pedido de disculpas tras sostener que "el desastre y la catástrofe permiten sostener que" la conquista "fue un fracaso".
El gobernante apuntó sus críticas al Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrante de la coalición Va por México, en la que también participan tanto la derecha tradicional del Partido de Acción Nacional (PAN) como el histórico Partido Revolucionario Institucional (PRI), relacionado con el centro.
Los líderes de los tres partidos denunciaron en Washington y ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una presunta injerencia del crimen organizado para favorecer al partido de López Obrador, Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en las pasadas elecciones legislativas, regionales y locales del 6 de junio. (Telam)
Te puede interesar
Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales
Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.
Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
Trump pidió una respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
Encontraron muerto al argentino desaparecido en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.
Ya son 51 los muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.