López Obrador dijo que en España "está retoñando el franquismo"
El mandatario mexcicano de tendencia de izquierda, se refirió así a la situación política española, que estimó comparable a la de su país.
El presidente de México, Andrés López Obrador, sostuvo este lunes que "está retoñando el franquismo en España", lo que calificó de "lamentable" e interpretó como una consecuencia del giro hacia el centro de los partidos de izquierda que "quieren quedar bien con todos".
"¿Qué pasa en otras partes? Pues allá andan corriéndose al centro, miren cómo está retoñando el franquismo en España, como nunca, una cosa muy lamentable", expuso el mandatario en su habitual conferencia de prensa diaria.
"Ese pueblo tan excepcional en sus luchas, ejemplo de grandes poetas, filósofos, está regresando a lo peor pero también la culpa la tenemos quienes somos responsables de la conducción política y no actuamos con rectitud", evaluó el dignatario, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
López Obrador, de tendencia de izquierda, se refirió así a la situación política en España, que estimó comparable a la de su país al considerar que en ambos casos hay partidos de izquierda que tienden al centro.
"En la izquierda tardan en definirse y no se anclan, zigzaguean, quieren estar en el centro cuando uno tiene que representar con mucha claridad algo o alguien", amplió López Obrador en declaraciones que podrían generar revuelo local y una eventual respuesta del Gobierno español.
A mediados de julio ambos países se cruzaron por una carta no respondida de España a México sobre la conquista de América, por la que López Obrador exigió, vanamente, un pedido de disculpas tras sostener que "el desastre y la catástrofe permiten sostener que" la conquista "fue un fracaso".
El gobernante apuntó sus críticas al Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrante de la coalición Va por México, en la que también participan tanto la derecha tradicional del Partido de Acción Nacional (PAN) como el histórico Partido Revolucionario Institucional (PRI), relacionado con el centro.
Los líderes de los tres partidos denunciaron en Washington y ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una presunta injerencia del crimen organizado para favorecer al partido de López Obrador, Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en las pasadas elecciones legislativas, regionales y locales del 6 de junio. (Telam)
Te puede interesar
Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
EE.UU prohibió a inversores chinos el acceso a sus tierras agrícolas
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
Zelensky llegó a Roma en busca de apoyo internacional
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.