Coordinan el mantenimiento y seguridad del monumento a Güemes
El mantenimiento y la seguridad en el monumento al general Martín Miguel de Güemes fueron los temas abordados en la reunión realizada en el Ministerio de Infraestructura, encabezada por la secretaria de Planificación, Laura Caballero.
El 17 de junio pasado fueron inauguradas obras de refuncionalización, revitalización y puesta en valor del predio que recuerda al héroe gaucho y sus hombres en la lucha por la independencia, en el bicentenario de la muerte del general Güemes, con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Alberto Fernández.
Funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia, Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico (COPAUPS), Policía de Salta y de la Subsecretaría de Espacios Verdes de la Municipalidad capitalina, acordaron trabajar en el cuidado del Monumento Histórico Nacional. “Coincidimos en pedir a todas las personas que lo visitan, que lo cuiden, que nos ayuden a preservar las instalaciones. Es uno de los patrimonios más importantes que tiene Salta”, indicó la secretaria Caballero.
La funcionaria recordó que las obras se ejecutaron a través de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y fueron financiadas por el Gobierno nacional.
La primera etapa del proyecto incluyó trabajos de mantenimiento, desmalezado, paisajismo, pintura y arreglo de barandas metálicas y vallas de seguridad de canales. Además se ejecutaron tareas de instalación eléctrica e iluminación escenográfica, obras para refuncionalizar, remodelar e iluminar la fuente principal, instalación de desagües, recubrimiento impermeable de paredes, pintura, arreglo de vereda y caminería, entre otras labores.
Además, se hicieron trabajos para la reparquización con tepes de pasto nuevos, tareas de recuperación de canteros históricos, conservación de árboles nativos y reubicación de especies pequeñas, movimiento de tierra y nivelación. Los trabajos concluyeron con una limpieza industrial no invasiva de baja presión de escaleras, muros, canteros, fuentes, pircas y veredas, y la pavimentación de calle Uruguay, frente al monumento.
Te puede interesar
Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.