Salta04/08/2021

Empleados de PAMI se declaran en estado de alerta

Trabajadores del PAMI se declaran en estado de alerta y movilización tras conocerse las denuncias por un supuesto cobra indebido de un porcentaje de haberes a empleados y contratados afiliados a la agrupación política La Cámpora por parte de la directora de la institución, Verónica Molina.

La información fue dada a conocer por la Unión  de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicio Sociales para Jubilados y Pensionados.

“Ponemos en conocimiento que se están llevando a cabo las acciones pertinentes en el ámbito superior de PAMI solicitando se tomen cartas en el asunto y se realices las acciones de medidas necesarias”, expresan desde la entidad.

Recuerdan que el PAMI fue creado para brindar asistencia médica y social a los adultos mayores, pero queda opacado por el accionar “inescrupuloso de funcionarios (sin ninguna experiencia)” que además de hacer quedar mal a la institución y no realizan gestiones ni buscan prestadores para mejorar el servicio.

Señalan también el accionar arbitrario de la gestión de Molina, que ha desvinculado a trabajadores idóneos por ideología política.

Por esta razón, se declaran en “estado de alerta y movilización por parte de UTI, reservando las medidas gremiales a tomar”.

Te puede interesar

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.

Taca Taca: esperan definiciones ambientales sobre el megaproyecto de cobre

El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.

Minería en Salta pide la prórroga del RIGI para ser competitiva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, evaluó el presente del sector y el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.