Más de 15 mil contagios en las últimas 24 horas en Argentina
Murieron 249 personas y hubo 16.757 nuevos casos en las últimas 24 horas. Con estas cifras suman 104.352 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.875.927 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 249 personas murieron y 16.757 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 104.352 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.875.927 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.160 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,5% en el país.
De los 4.875.927 contagiados, el 92,69% (4.519.922) recibió el alta y 251.653 son casos confirmados activos.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.