El IPSS brindará 90 días para que transportistas se empadronen
Después de la protesta de propietarios y padres de afiliados, el Instituto Provincial de Salud de Salta resolvió brindar una prórroga de 90 días para que transportistas de personas con discapacidad se puedan empadronar y desmienten que haya exclusividad.
Por Aries, la Jefa de Junta de Admisión del IPSS, Graciela Salazar, explicó que con esta nueva medida se toma para que puedan cumplimentar requisitos e ingresar al registro de prestadores ya que nunca lo hicieron.
Mientras tanto los afiliados continuarán pagando y luego se les reintegrará los fondos.
Al mismo tiempo, respondió que no existe un convenio de exclusividad con la empresa Pozuelo S.R.L..
“No por tener convenio con una empresa, vamos a tener a nuestros afiliado cautivos en un lugar donde no tengamos respuesta”, explicó.
Te puede interesar
Comisiones del Senado analizaron el DNU que reduce tributos para la exploración minera
En plenario ampliado, las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibieron a funcionarios para analizar el DNU N°244, que reduce los tributos.
Buscan la exención del Impuesto a la Radicación de Automotores para taxis, remises y transportes para discapacidad
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé que transportes de discapacidad, taxis y remises con licencia individual sean exentos del pago del impuesto en la Capital.
Agentes de Tránsito se capacitaran en comunicación para personas sordas
Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.
Avanzan en el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de turnos en Salud
Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.
Impulsan el programa de “Ecosistemas Culturales”
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.
EDESA concientiza sobre la poda responsable para prevenir riesgos eléctricos
La distribuidora lanzó una campaña en sus redes sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad de manera segura y responsable.