Argentina26/07/2021

Afirman que la situación social en Argentina “va mejorando lentamente”

El ministro de Desarrollo Social se refirió al trabajo que hizo el Gobierno de la Nación para “sostener la situación en medio de la pandemia”

Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación y también precandidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, habló de la delicada actualidad económica que atraviesa el país. En este contexto, el funcionario opinó que “la situación social en Argentina va mejorando”.

Según consignó Télam, el funcionario expresó que “este tiempo (de pandemia) ha sido de sostener la situación social, con la Tarjeta Alimentar, el Plan Potenciar Trabajo, y ahora viene una etapa de reconstrucción”.

Además, Arroyo, quien figura en el puesto 12 de la nómina de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, sostuvo que “la situación social va mejorando lentamente, hay más actividad de la construcción y el rubro textil, eso es evidente”.

explicó que “la situación social mejora por el lado del trabajo y también hay más apertura de actividad económica al haberse avanzado con la vacunación, lo que hizo que la gente empiece a activar”.

Al enumerar sus ejes para la campaña, Arroyo apuntó a la necesidad de “avanzar con microcréditos desde lo legislativo; tenemos que llegar a 4 millones de personas con créditos no bancarios, para comprar herramientas y elementos de trabajo, y creo que eso necesita una ley".

También dijo que durante la campaña él hará “foco en la escuela secundaria, en la necesidad de generar mejoras”.

“La gente -evaluó- distingue entre los que trabajan y los que hablan y ve un Gobierno que está trabajando, y creo que el acto de lanzamiento (del sábado pasado en la localidad de Garín, donde se presentaron las listas bonaerenses del Frente de Todos) mostró eso, la unidad y el trabajo”.

Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.