Deportes23/07/2021

La 'Peque' Pareto, abanderada de América por su rol durante la pandemia

La judoca fue representante del continente americano por su rol durante 2020, mientras se preparaba para los Juegos; llevó la bandera olímpica junto a otros atletas

No suele estar en las ceremonias inaugurales, ya que el judo la obliga a concentrase de cara a la actividad del primer sábado. Pero esta vez hizo una excepción. Paula Pareto estuvo presente en el estadio Olímpico de Tokio ya que fue elegida por los organizadores para ser la abanderada de América en un reconocimiento para “aquellos atletas que tuvieron un papel clave en la respuesta contra la pandemia del coronavirus”.

Kento Momota (Asia), Mehdi Essadiq (Africa), Paula Pareto (América), Elena Galiabovitch (Oceanía), Cyrille Fagat Tchatchet II (Refugiados) y Paola Ogechi Egonu (Europa) participaron de una ceremonia en la que representaron a cada continente, con el plus del equipo olímpico de Refugiados, y acompañaron la bandera olímpica. Son todos deportistas que trabajan en la medicina o que ayudaron en las guardias de los hospitales o en los centros de testeos a la par de la puesta a punto para Tokio 2020.

Pareto compite esta noche en la categoría -48kg de judo con el objetivo de poder repetir una medalla, en su cuarta y última participación en un Juego Olímpico. La agenda marca que entrará en acción después de las 23 (hora argentina) y que si avanza en el cuadro podría estar compitiendo hasta las 5.45 del sábado.

“Small One”: la revista Time también reconoció su rol en la pandemia
“¿Cómo no vas a llamar Peque a alguien que mide o pesa como ella? Pero según sus logros es todos menos Peque. Llega a sus cuartos Juegos Olímpicos con medallas en su palmarés (oro en Río 2016, por ejemplo), pero también con un esfuerzo fuera del tatami que realmente la distingue”, señalaron en la última edición de la revista Time, en una informe en el que comparte lugar con la española Rodríguez, las australianas Jo Bridgen-Jones (paramédica durante la pandemia), Rachael Lynch (realizadora de tests de Covid) y Elena Galiabovitch (también como colaboradora en puntos de testeo), y la estadounidense Gabby Thomas (“la epidemióloga más rápida del mundo”).

En las páginas de Time valoran el trabajo de Pareto como traumatóloga, pero también cómo ayudó a atender a pacientes con coronavirus mientras se preparaba para los Juegos. “Pareto continuó trabajando sus turnos en su hospital, con el riesgo de contraer coronavirus ella misma Pero ese camino desafiante es uno que aparentemente disfruta”, destacan. Y citan una frase que Pareto escribió en sus redes sociales para poner su esfuerzo en contexto: “El grado de coraje con el que vives determina el grado de satisfacción que recibes”.

La Nación

Te puede interesar

Triunfo agónico del Lobo jujeño ante Central Norte

Gimnasia y Esgrima de Jujuy derrotó 2-1 a Central Norte en Salta, en un emotivo reencuentro tras más de tres décadas sin enfrentamientos oficiales.

Con autoridad, River venció a Boca en el Superclásico

En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura.

El golazo de tiro libre de Mastantuono para adelantar a River en el Superclásico

En una pelota parada de muy lejana distancia, el juvenil de 17 años clavó un zurdazo en el ángulo para decretar el 1-0 parcial del Millonario frente al Xeneize.

Gimnasia y Tiro cayó en su visita a Mar del Plata

El Albo no pudo hacerse fuerte de visitante y perdió por 2 a 1.

Cerúndolo cayó ante Medvedev y se despidió del Madrid Open

El triunfo aseguró el pase del ruso a los octavos de final, donde enfrentará al estadounidense Brandon Nakashima.

El Liverpool de Alexis Mac Allister se consagró campeón de la Premier League

Con los tantos del colombiano Luis Díaz, Mac Allister, el neerlandés Cody Gakpo, el egipcio Mohamed Salah y Destiny Udogie en contra, el Liverpool alcanzó al Manchester United como máximo ganador de primera división con 20 títulos.