La oposición reclama que el Gobierno de explicaciones en el Congreso por la carta de Cecilia Nicolini
Juntos por el Cambio prepara un pedido formal de informes tras la revelación de la nota en la que la funcionaria admite la gravedad de la crisis por los incumplimientos de Rusia con las vacunas.
Juntos por el Cambio anunció hoy que pedirá que funcionarios del Gobierno se presenten en el Congreso a dar explicaciones sobre la carta en la que la asesora presidencial Cecilia Nicolini admite la gravedad de la crisis por la falta de dosis de Sputnik V y le reclama a Rusia que cumpla con las obligaciones asumidas.
“Da escalofríos. Millones sin segunda dosis y la confesión de los acuerdos ideológicos”, dijo a LA NACION la presidenta de Pro, Patricia Bullrich. “Las personas más vulnerables y la ola delta entrando... A confesión de parte, relevo de pruebas”, agregó. Según Bullrich “el tema no es Nicolini”, sino “la cabeza”: “La decisión de no firmar con Pfizer y apostar a Rusia fue de Ginés González García, Alberto Fernández y Cristina Fernández”.
La diputada Graciela Ocaña anunció a LA NACION: “Vamos a reclamar desde la Comisión de Salud de Juntos por el Cambio un pedido de informes. Y en el marco de los encuentros pendientes con los laboratorios tienen que venir los funcionarios del Gobierno y los representantes de Gamaleya a la brevedad. Es imprescindible aclarar esta situación porque el texto de esa carta es de una gravedad inusitada”.
Según Ocaña, referente de la oposición en temas de salud, esta carta corrobora una vieja sospecha. “Prueba que la compra de las vacunas no tuvo que ver con cuestiones de poder sino con un tema de interés geopolítico que le costó la vida a miles de argentinos. Es sumamente grave -afirmó-. Amerita que vengan todos los funcionarios a dar las explicaciones correspondientes.”
En la misma línea, Carmen Polledo, vicepresidenta de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados, confirmó que van a citar a Nicolini junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti. ”Revela una falta de profesionalismo. Es impresionante el tono de una funcionaria pública e inusual para alguien que lleva adelante una de las funciones más importante del Gobierno, la compra de vacunas” considero Polledo y agregó: “Nos confirma lo que de alguna manera venimos diciendo: que esto es un tema geopolítico y que la Argentina está buscando a Rusia como socio”.
“El Gobierno nacional, desde el Presidente a la Ministra de Salud, deben explicar urgentemente todo esto”, dijo el radical Mario Negri, presidente del interbloque de JxC en la Cámara de Diputados. “El Gobierno se irritó mucho y hasta nos insultó cuando dijimos que se ataron a Rusia y a Putin. El mail de la asesora Nicolini confirma que lamentablemente se priorizó la ideología y la geopolítica a la hora de salvar vidas”, afirmó.
Y añadió: “Es elocuente que el Gobierno advierta a los rusos que firmó un DNU para poder contratar con firmas de EEUU ¿Qué significa esto? ¿Que finalmente Rusia frenaba la llegada de dosis de EEUU y que la Argentina aceptó esta condición aún cuando miles de argentinos estaban muriendo?”
En el mismo sentido, Juan Manuel López, presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica, dijo: “La carta de Nicolini acredita lo que ya sabíamos, la improvisación, la desidia, la inoperancia, y lo peor de todo, el sometimiento del país a los liderazgos más peligrosos del mundo”.
Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, afirmó: “Esta carta revela no sólo la deriva en la que transita la diplomacia argentina, sino que exhibe el peligroso capricho ideológico e inoperancia en el momento de velar por la salud de los argentinos. Un acuerdo incumplido con un régimen autoritario, el peor de los negocios”.
“La carta a Rusia de Nicolini refleja la gravedad del problema en el que estamos seis millones de argentinos entre los que me encuentro sin la segunda dosis de Sputnik V cuando se cierne la amenaza de la cepa Delta en una tercera ola. Es otra consecuencia de una política de vacunas reheen de los monopolios farmacéuticos cuando en Garín hemos producido cien millones de dosis, todas exportadas que habrían salvado Miles de vidas si se envasaban en la Argentina como propuso el Frente de Izquierda y la federación de médicos Fesprosa” dijo Néstor Pitrola, dirigente nacional del partido Obrero en el Frente de Izquierda.
La Nación
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.