Provincias21/07/2021

El BID financiará un consorcio de 7 municipios para el tratamiento de residuos

Con aportes no reembolsables por un monto de 12 millones de dólares, se realizará en el norte de Salta, una planta para el tratamiento final de los residuos entre seis municipios oranenses y uno del departamento San Martín. 

Zúñiga en el recinto del Concejo Deliberante de Orán

Por Aries, el subsecretario de Residuos de la Provincia, Normando Zuñiga, indicó que se reunió este miércoles con concejales del norte para explicarles el alcance del proyecto “Consorcio de Residuos Norte II” y en el que están involucrados los municipios Orán, Urundel, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Aguas Blancas y Embarcación.

“Hace tiempo que venimos trabajando con esta línea de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, el ministro Martín de los Ríos nos encargó que nos ocupemos de los residuos que es un tema de competencia municipal pero muy complejo”, dijo Zúñiga por Aries y añadió que para este segundo proyecto de consorcio, Salta captó uno de los seis créditos dispuestos para el norte del país.

Destacó que para el primer proyecto, el municipio de Tartagal ya recibió maquinaria específica y que en la actualidad, el BID está financiando el proyecto ejecutivo que demandará tres meses, para lo cual mandó una consultora. 

En el departamento Orán se construirá un centro ambiental, una playa de transferencia y se proveerá además los elementos que necesiten los municipios.

“Es la primera vez que se trabaja en un proyecto tan grande, se venía proponiendo soluciones individuales en cada municipio, lo cual es bastante caro y muy difícil, tengamos en cuenta que en toda la Provincia hay un solo relleno sanitario que es el de Capital”, dijo Zúñiga y agregó que los siete intendentes “entendieron perfectamente el proyecto y firmaron el compromiso con el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié y el Gobernador”.

Te puede interesar

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.

Demandan a Santiago del Estero por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales

Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.

Bebé intoxicado con clonazepam en Mendoza: investigan a una enfermera

El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.

Intentó matar a su esposa con un imán y fue condenado a 13 años de prisión

El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.

Un incendio destruyó la casa de un exgobernador de Neuquén

El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.

Abandonada, una bebé recién nacida murió por hipotermia en un basural de Catamarca

Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia