Fuertes críticas de Macri: “Al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos por coronavirus”
El ex jefe de Estado responsabilizó al Gobierno por la cantidad de víctimas fatales provocadas por el coronavirus: “Por un tema ideológico se negaron a comprar vacunas de los Estados Unidos que estaban disponibles y con eso hubiéramos evitado miles de muertes”
El ex presidente Mauricio Macri pronunció hoy fuertísimas críticas contra el gobierno nacional luego de que la Argentina acumulara más de 100 mil muertes por coronavirus. Desde Zúrich, Suiza, donde se encuentra varado por las restricciones en los vuelos, el dirigente de Juntos por el Cambio aseguró: “Al final tenemos las dos cosas, 10% más de pobres y 100 mil muertos”.
La conclusión alude a una frase esbozada por el presidente Alberto Fernández el año pasado para defender la cuarentena donde indicaba que prefería un aumento de 10% de la pobreza antes que 100 mil muertes.
Desde sus oficinas suizas de la Fundación FIFA, que dirige desde que dejó la presidencia, el ex mandatario analizó: “Somos uno de los países que peor manejó la pandemia en el mundo; con más humildad y menos ideología las cosas podrían haber sido mucho mejor manejadas”. “Hay 100 mil familias que lamentablemente perdieron a un ser querido; la sensación que tengo es de dolor por esas vidas que se perdieron y que pudieron haber sido muchas menos”, agregó.
Y profundizó: “Por ideología se negaron a comprar vacunas de los Estados Unidos que estaban disponibles y no hay dudas de que con vacunas más rápido se podrían haber evitado miles de muertes”. En este punto, hizo una comparación con el plan de inoculación que lleva adelante Chile y cuestionó la “ineptitud disfrazada de ideología” del gobierno argentino: “A esa velocidad tendríamos un 40% menos de víctimas”.
El líder del PRO también fue muy duro contra la gestión de la cuarentena en un reportaje concedido a radio Mitre: “La cuarentena fue una excusa maravillosa para atropellarnos diariamente y someternos cuando ellos circulan libremente, entran y salen del país, no están ni un día aislados”.
Por otro lado, y consultado por el armado político opositor de Juntos por el Cambio, reconoció que “fue muy difícil” la posición de los principales dirigentes del espacio. “Fuimos muy agredidos, ellos siempre distorsionan la verdad con datos que al poco tiempo se contradicen”, expresó Macri, que también hizo una mención especial a la situación de María Eugenia Vidal, la ex gobernadora bonaerense que desoyó su pedido para competir en la provincia de Buenos Aires y acordó con Horacio Rodríguez Larreta una candidatura porteña. “Fue algo traumático, hay personas y cada una tiene un sentimiento”, aseguró.
“La devaluación de la palabra presidencial es absoluta, hoy la confianza del gobierno es muy baja, eso nos arrastra a una crisis económica muy grave. Ellos creen que el ejercicio del poder es someter al otro, atropellar, avasallar las libertades, por eso esta elección es la más importante desde la vuelta de la democracia, frente a un Gobierno que avasalla las libertades y la vida de los ciudadanos”, indicó el ex jefe de Estado.
En otro pasaje del reportaje, Macri aseguró que la denuncia del gobierno boliviano por el presunto envío de armas a fines de 2019 de la administración Cambiemos es una “operación política”.
“Hubo un estallido social en Bolivia después de elecciones en donde había fuertes cuestionamientos a Evo Morales por presunto fraude. Un grupo de la Gendarmería fue a proteger a la embajada, a los argentinos que estaban ahí, periodistas, funcionarios de Evo que habían pedido asilo. Con nosotros se quedaron un mes, pero después los Alacranes estuvieron siete u ocho meses más ahí”, se defendió.
La versión del ex mandatario es que los pertrechos que son objeto de la denuncia eran parte del armamento que habían trasladado los gendarmes para proteger a la embajada en La Paz. El operativo se organizó en noviembre de 2019. El 10 de diciembre, Cambiemos cedió el poder al Frente de Todos y a partir de ese momento la conducción política de los gendarmes -que siguieron en Bolivia- quedó bajo la órbita de Sabina Fréderic.
Macri cuestionó además que el gobierno haya decidido pasar a disponibilidad a tres gendarmes que estuvieron afectados al traslado de estos pertrechos. “¿Qué culpa tienen los gendarmes? Otra vez le arruinan la vida a tres familias para justificar esta operación y los gendarmes son una parte importantísima en la lucha contra el narcotráfico, este maltrato a las fuerzas de seguridad no lo necesitamos”, pidió.
Infobae
Te puede interesar
Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires
El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.
Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"
El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.
Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero
La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.
Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar
Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.
El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca
La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.
Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.