Bono de $5000: afirman que “el haber de los jubilados va a quedar por encima de la inflación”
La directora de Anses explicó el impacto que el Gobierno espera que tenga el bono de $5.000 que se pagará en agosto
Fernanda Raverta, directora de Anses a nivel nacional, se refirió al bono de $5.000 que anunció el Gobierno de la Nación y que se abonará en agosto. En este sentido, la funcionaria sostuvo que "el haber de los jubilados va a quedar por encima de la inflación".
"Lo que hacemos con el bono es anticiparnos a cómo pueda terminar dando la inflación este año. Creemos que el sueldo de los jubilados quedará muy por arriba de la inflación y que no perderán capacidad de compra", estimó Raverta, según consignó Télam.
En ese sentido, la funcionaria indicó que la decisión de otorgar este beneficio tiene que ver "con una política de ingresos" del Poder Ejecutivo, que se suma "al aumento de la Ley de Movilidad en septiembre, que actualiza los haberes cada tres meses".
Este bono de $5.000 será el tercero que se otorga en 2021 a las jubilaciones mínimas -los anteriores fueron de $1.500 en abril y mayo- aunque el primero que incluirá también a los haberes que duplican el haber más bajo.
El anuncio se llevó a cabo en un acto realizado en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, del cual participaron también el presidente Alberto Fernández, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, la titular del PAMI, Luana Volnovich y el intendente local, Martín Insaurralde.
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.