Argentina01/07/2021

Cristina Kirchner: “No crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones”

La vicepresidenta estuvo presente en el acto de entrega de 10 mil tablets en Lomas de Zamora. Allí, defendió el Plan Conectar Igualdad, criticó a la gestión de Mauricio Macri y dejó un mensaje para la oposición

Cristina Fernández de Kirchner aseguró este jueves que "los derechos universales siempre dan resultado" al mencionar el plan Conectar Igualdad. También criticó al macrismo por haber dejado de entregar computadoras. Además, dejó un mensaje para la oposición de cara a las elecciones nacionales de medio término. “No crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones”, señaló.

Según consignó Télam, Fernández de Kirchner afirmó que el plan Conectar Igualdad se trató de "una verdadera revolución", ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de los alumnos y alumnas y de las familias en todo el país.

Además la vicepresidenta lamentó que el anterior gobierno no haya continuado con el programa Conectar Igualdad, de entrega de computadoras y agregó que el coronavirus nos encontró "patas para arriba" apenas asumida la actual gestión.

La expresidenta hizo estas declaraciones al acompañar al gobernador bonaerense Axel Kicillof en la entrega de 10.000 tablets a niños y niñas de sexto grado en el marco del plan Conectar Igualdad, en Lomas de Zamora.

MENSAJE PARA LA OPOSICIÓN

Fernández de Kirchner reivindicó además las políticas del fallecido expresidente Juan Domingo Perón cuando estableció la gratuidad y acceso libre a la universidad pública y remarcó que esa orientación hacia el "derecho universal" también tiene méritos "utilitaristas" porque al "eliminar aranceles" el país puede tener "mucha más materia gris, que si fueran sólo 100 mil los elegidos" para acceder a estudios terciarios.

"Cuando termine la pandemia" habrá que "hablar en serio" y les dijo a aquellos opositores que dicen "sarasa" que "no crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones", en referencia a las campañas mediáticas que propician en contra de las vacunas y los cuidados que lleva adelante el Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus.

Finalmente la vicepresidenta marcó su creencia de que quienes "arman denuncias y crean climas" de una "Argentina de oportunidades perdidas" preferirían "irse del país y no pueden", pero en realidad "odian a los argentinos y no creen" en la Nación.

Te puede interesar

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.