Argentina01/07/2021

Cristina Kirchner: “No crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones”

La vicepresidenta estuvo presente en el acto de entrega de 10 mil tablets en Lomas de Zamora. Allí, defendió el Plan Conectar Igualdad, criticó a la gestión de Mauricio Macri y dejó un mensaje para la oposición

Cristina Fernández de Kirchner aseguró este jueves que "los derechos universales siempre dan resultado" al mencionar el plan Conectar Igualdad. También criticó al macrismo por haber dejado de entregar computadoras. Además, dejó un mensaje para la oposición de cara a las elecciones nacionales de medio término. “No crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones”, señaló.

Según consignó Télam, Fernández de Kirchner afirmó que el plan Conectar Igualdad se trató de "una verdadera revolución", ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de los alumnos y alumnas y de las familias en todo el país.

Además la vicepresidenta lamentó que el anterior gobierno no haya continuado con el programa Conectar Igualdad, de entrega de computadoras y agregó que el coronavirus nos encontró "patas para arriba" apenas asumida la actual gestión.

La expresidenta hizo estas declaraciones al acompañar al gobernador bonaerense Axel Kicillof en la entrega de 10.000 tablets a niños y niñas de sexto grado en el marco del plan Conectar Igualdad, en Lomas de Zamora.

MENSAJE PARA LA OPOSICIÓN

Fernández de Kirchner reivindicó además las políticas del fallecido expresidente Juan Domingo Perón cuando estableció la gratuidad y acceso libre a la universidad pública y remarcó que esa orientación hacia el "derecho universal" también tiene méritos "utilitaristas" porque al "eliminar aranceles" el país puede tener "mucha más materia gris, que si fueran sólo 100 mil los elegidos" para acceder a estudios terciarios.

"Cuando termine la pandemia" habrá que "hablar en serio" y les dijo a aquellos opositores que dicen "sarasa" que "no crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones", en referencia a las campañas mediáticas que propician en contra de las vacunas y los cuidados que lleva adelante el Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus.

Finalmente la vicepresidenta marcó su creencia de que quienes "arman denuncias y crean climas" de una "Argentina de oportunidades perdidas" preferirían "irse del país y no pueden", pero en realidad "odian a los argentinos y no creen" en la Nación.

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.