Política31/05/2021

La mayoría de los partidos políticos quieren desdoblar las elecciones

El Gobierno realizó una reunión virtual con partidos que participarán de las elecciones provinciales y avanzaron en la confección del nuevo calendario.

Encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, se realizó una reunión virtual con representantes de los partidos políticos de provincia que presentaron candidatos para cargos legislativos y convencionales constituyentes.  

El objeto del encuentro fue escuchar las distintas opiniones con respecto a la nueva fecha en la que se deberían realizar las elecciones provinciales, que fueron suspendidas por el gobernador Gustavo Sáenz a raíz de la situación epidemiológica.

El funcionario provincial agradeció la participación de más de 30 miembros de las distintas fuerzas políticas de Salta. “Desde el Gobierno provincial quisimos conocer la opinión de los diferentes partidos para avanzar en una nueva fecha para las elecciones”, sostuvo Villada.

Remarcó la necesidad de suspender las elecciones para el 4 de julio, sosteniendo que “lo más importante en estos momentos es la campaña de vacunación, y no la de los partidos políticos, por eso, ante la situación epidemiológica de nuestra provincia creemos acertada esta decisión”.

Agregó que la reunión, más el consejo de los autoridades sanitarias, servirán para que el Gobernador Gustavo Sáenz determine una nueva fecha para los comicios provinciales.

El encuentro se extendió por varias horas, y fueron 18 los partidos políticos que se  manifestaron a favor de desdoblar las elecciones, mientras que los 12 restantes expresaron la idea de unificar el candelario con las nacionales.

Del encuentro participaron representantes de los partidos: MST, PTS, Partido Obrero, Ahora Patria, Felicidad, Frente Plural, Frente Salteño, Izquierda Popular, Kolina, Memoria y Movilización, Libres del Sur, Autonomista, Conservador Popular, Partido de la Victoria, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido del Trabajo y Equidad, Fe, Frente Grande, PAIS, Partido Instrumento Electoral por la Unidad, Partido Justicialista, Partido Renovador de Salta, Primero Salta, Partido Propuesta Salteña, Salta Nos Une, Salta Independiente, Todos por Salta, Unión Cívica Radical, Unión Victoria Popular, PRO y CET.

Según dijo el Ministro Villada, la decisión se tomará entre miércoles o jueves.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.