Argentina26/05/2021

Tiene dictamen del Senado el proyecto para correr las elecciones nacionales

En un trámite veloz, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por la santafesina María de los Ángeles Sacnun (FdT), pasó a la firma el dictamen del proyecto de ley para correr las elecciones legislativas de este año, de modo que las PASO se celebren el 12 de septiembre y los comicios generales el 14 de noviembre.

María de los Ángeles Sacnun

La reunión de este miércoles -realizada de manera remota- contó con la participación del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien destacó las negociaciones y los consensos alcanzados con los apoderados de los partidos políticos y los representantes de todos los bloques en la Cámara de Diputados, donde la iniciativa recibió media sanción la semana pasada.

El funcionario, acompañado por Patricia García Blanco -secretaria de Asuntos Políticos-, comenzó destacando que el año pasado se iniciaron “las licitaciones correspondientes” para “tener garantizadas las elecciones en 2021”.

Sobre “innovaciones en materia de transparencia”, De Pedro mencionó que “es la primera vez que en un proceso electoral la licitación internacional del recuento provisorio se hace con apertura a observaciones”, que fueron tanto de la justicia electoral como de partidos de la oposición y organizaciones no gubernamentales. Además, se consiguió “un costo un 25% menor en dólares al del año 2017”.

El ministro informó que, en conjunto con la justicia electoral, se diseñó “un protocolo de funcionamiento” para las elecciones en el marco de la pandemia y, como aspecto central, detalló que se aumentarán los establecimientos de votación de 15 mil a 19 mil.

“Eso permite cumplir con los protocolos que tienen que ver con el distanciamiento, con la ventilación”, sostuvo y reveló que se conversó con los gobernadores, para que éstos a su vez transmitan a los intendentes, la tarea de “conseguir establecimientos donde pueda circular el aire, y que tengan cualidades de infraestructura que hagan al mayor cuidado de la salud de los y las votantes”. (Parlamentario) 

Te puede interesar

Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.