Salta26/05/2021

Paro de transporte: la UTA de Salta confirmó su adhesión a la medida de fuerza

Los subsidios que no llegan al interior son el motivo de un paro de 48 horas, comenzando a las 0 del 27 de mayo y finalizando a las 24 del 28 del mismo mes

La Secretaría del Interior del Consejo Directivo Nacional de la UTA llamó a una medida de fuerza por 48 horas. Las 26 seccionales del interior del país adhirieron al paro, incluyendo a la sede de Salta. El cese de actividades afectará a los colectivos de corta y media distancia como Saeta.

La Unión Tranviarios Automotor determinó un cese de actividades durante 48 horas: comenzará a las 0 del 27 de mayo y terminará a las 24 del 28 de mayo. La encargada de realizar el anuncio fue la Secretaría del Interior del Consejo Directivo Nacional del gremio, organismo que a través de un comunicado pidió que comience el proceso de negociación salarial correspondiente al 2021.

Además, piden que los conductores del interior tengan "el mismo tratamiento" que los trabajadores del volante que cumplen sus funciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires e iguales compromisos que asumieron con los choferes de la misma zona. Las empresas reclaman que los subsidios no están cubriendo al interior del país, pero si lo están haciendo en el Amba.

Se ha transcurrido con todo el período de Conciliación Laboral Obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y después de cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para todos los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, sin respuesta salarial, sin vacunas para la salud de nuestros trabajadores, y sin el reconocimiento por la importancia de las tareas que realizamos”, reza parte del comunicado.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.