Política24/05/2021

Denunciarán a Bullrich tras decir que el Presidente pedía sobornos a Pfizer por las vacunas

El mismo Alberto Fernández indicó vía redes sociales que instruyó a sus abogados a que tomen las acciones necesarias, ante la acusación de la exministra de Seguridad de Cambiemos

En una entrevista televisiva, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Mauricio Macri, dijo que el Presidente, Alberto Fernández, y el exministro de Salud, Ginés González García, intentaron obtener un retorno económico ilegal por la vacuna de Pfizer. En este contexto, el jefe de Estado afirmó a través de su cuenta de Twitter que denunciará a la exfuncionaria. Lo mismo hará Ginés González García.

Patricia Bullrich acusó directamente al presidente, Alberto Fernández, de pedir sobornos al laboratorio Pfizer a cambio de la vacuna. En su cuenta de Twitter, Fernández se expresó en una serie de publicaciones y confirmó que denunciará a la exministra de Seguridad. Por otro lado, el exministro de Salud, Ginés González García, también indicó que denunciará a la presidenta del Pro por sus dichos.

LOS TWITTS DE ALBERTO FERNÁNDEZ

Con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento”, consignó Alberto Fernández en su primer twitt. Además, remarcó que “semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabía quien la formulaba. Dijo lo que dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, sino también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República”.

En el mismo hilo que compartió el jefe de Estado en la red social del Pajarito, comentó: "En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran indebidamente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente, no tolera tanta irresponsabilidad".

Finalmente, el mandatario afirmó que tomará cartas en el asunto y que para ello ha instruido a sus abogados: "Por esos motivos, he instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida".

Te puede interesar

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.

Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza

En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.

Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos

La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.

“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert

El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.