Política20/05/2021

Macri dijo que le preocupa ir preso: “Si ponen a un procurador militante, quedamos todos en libertad condicional”

El ex presidente cuestionó la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno y acusó al kirchnerismo de practicar lawfare contra su persona. “El objetivo de esa persecución soy yo”, indicó. También dijo que analiza mudarse a Córdoba

Mauricio Macri viajó ayer a Córdoba para presentar su libro “Primer tiempo”. En ese marco, fue consultado por la situación judicial de su asesor Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, sobre quien pesa un pedido de captura internacional por una causa que lo investiga por ser integrante de una asociación ilícita y que solicitó un pedido de refugio político en Uruguay. “Me lo informó, me sorprendió, no estoy de acuerdo, pero lo entiendo”, afirmó.

El ex presidente también criticó al Gobierno por impulsar una reforma del Ministerio Público Fiscal, acusó al kirchnerismo de practicar lawfare contra su persona y se refirió a la posibilidad de ir preso en una entrevista con el diario La Voz del Interior: “Estoy preocupado, no tengo miedo y me estoy ocupando”.

Esta mañana, en tanto, y en declaraciones a radio Mitre, aseguró: “Si ellos llegan a poner un procurador arbitrario, militante, estamos todos en libertad condicional. Cualquiera que diga algo contrario a lo que haga al gobierno… ahora los fiscales van a instruir, van a ser más importante que el juez”.

“Yo he rechazado los fueros. Podemos habernos equivocado con la macro, tendríamos que haber tenido una actitud más agresiva en la baja del déficit, más coherencia con la política cambiaria, pero nadie puede decir que nuestro gobierno no fue correcto. No hemos tenido bolsos ni esas paparruchadas que hemos visto. hemos sido un gobierno que se ha preocupado por rendir cuentas”, expresó Macri.

El ex mandatario, además, calificó como “una mentira” que haya existido una mesa judicial para impulsar causas contra funcionarios de las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner durante el Gobierno de Cambiemos. “Ahora dicen que todas las hice yo, es todo mentira; la mesa judicial es todo mentira, los que practican el lawfare son ellos persiguiéndome a mí, a mi familia”, enfatizó.

“En el 2003 había un señor que se llama Franco Macri, que está muerto, que tenía la concesión del Correo Argentino y vino un presidente que se llamaba Néstor Kirchner y le dijo que lo iba a pasar por arriba si su hijo no se retiraba de la política. Lo pasó por arriba. Le sacó todo y desde 2003 no le aceptó un acuerdo”, detalló Macri, y completó: “Quieren poner a mis hijos en una situación que equipare a los hijos de cristina, pero mis hijos no hicieron nada, como supongo que los hijos de cristina tampoco pese a que los pusieron en el directorio absurdo de Hotesur”.

Por otro lado, el ex presidente aseguró que analiza mudarse a Córdoba porque “es un lugar donde el populismo no pudo entrar” y justificó su vacunación contra el coronavirus en Miami, Estados Unidos: “No entiendo que se me cuestione por eso en un país en el que no hay vacunas. Lo mínimo que yo podía aportar era liberar mi vacuna, que me hubiera tocado la semana pasada, porque ya están vacunando en Capital Federal. Me pareció que pagar mi vacuna era un aporte que yo podía hacer”, señaló.

Antes de la presentación de su libro, Macri participó ayer de la reunión semanal de la mesa de conducción de Juntos por el Cambio, que tuvo como tema principal la estrategia de la coalición opositora frente al impulso del Gobierno para reformar el Ministerio Público Fiscal.

“Juntos por el Cambio considera pedir la apertura del proceso y el tratamiento del pliego del candidato propuesto por el Presidente de la Nación, el Juez Federal Daniel Rafecas y garantizar y prestar acuerdo con 2/3 para dicha designación”, difundieron en un comunicado luego del cónclave.

Y agregaron: “Pedimos el retiro del proyecto en tratamiento en la cámara de Diputados ya que no reúne el amplio consenso que estas leyes necesitan, y no responde a las urgentes y verdaderas necesidades de los argentinos q sufren hoy la inflación, la falta de vacunas, la pobreza, la inseguridad y el desempleo”.

Además, criticaron la avanzada del Gobierno porque la iniciativa que proponen “revierte la garantía de un Ministerio Publico elegido por amplias mayorías, lo que sustenta la garantía constitucional de una Institución que ejerza su autonomía e independencia con garantías”.

“Esta decisión de Juntos por el Cambio garantiza que no se deteriore esta institución, que frente al advenimiento del sistema acusatorio tendrá un rol fundamental en impartir justicia para los ciudadanos. Es una garantía para hoy, para mañana y para el futuro de todos los Argentinos. Contribuye a preservar la institucionalidad y resortes que necesita nuestra República en estos tiempos tan complejos”, completaron.

Infobae

Te puede interesar

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.

Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro

El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.