Arroyo: “El gobierno no puede ser niñero de los partidos políticos”
La concejal Romina Arroyo criticó que desde algunas fuerzas políticas se pida al Gobierno protocolos para realizar la campaña electoral.
Por Aries, Arroyo aseguró que el Gobierno no puede ser niñero de los partidos políticos porque si esto realmente tiene que suceder estamos mal y esos representantes no pueden ser candidatos.
La edil recordó que a esta altura de la pandemia ya todos sabemos los cuidados que debe haber.
Por otra parte, Arroyo cuestionó que haya eventos masivos y no controles, por lo que consideró que se está dando un doble mensaje desde el Estado.
La preocupación de la concejal aumenta tras la advertencia del presidente del COE, Francisco Aguilar, quien aseguró que esta semana vamos a tener un pico de contagios.
También Arroyo ratificó su cuestionamiento a la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes por “exigir” que el Gobierno de la Provincia les diga si habrá o no desfile para conmemorar los 200 años por la muerte del Héroe Gaucho.
“Por la forma en que se comporta el virus, no podemos saber”, sostiene la concejal capitalina.
Explicó que hoy no se puede confirmar si se realizará la actividad porque se depende del comportamiento de sistema de salud.
Te puede interesar
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.