Provincias30/04/2021

En Formosa vacunaron al 90% de los presos: “Se siguen estrictos criterios epidemiológicos”, aseguró un ministro

El titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González, dijo que “no hay nada oscuro detrás, es simplemente lógica”. En la provincia se inmunizó al 14% de la población y todavía no se terminó con los grupos de riesgo

En la provincia de Formosa, donde hasta el momento se ha vacunado contra el coronavirus al 14% de la población, el gobernador Gildo Insfrán decidió inmunizar a casi la totalidad de los presos alojados en los establecimientos carcelarios provinciales y federales.

A pesar de que todavía no se ha vacunado a la totalidad de grupos de riesgo entre adultos mayores, inmunodeprimidos y personas con discapacidad, la población de reclusos tuvo prioridad por razones que no han quedado del todo claras. Cabe destacar que toda la campaña de vacunación ha sido ampliamente promocionada por el gobierno provincial ante la ciudadanía sin incluir la situación de las personas privadas de su libertad.

La información sobre los presos inmunizados fue confirmada por el Subjefe de la Policía de la provincia, Comisario General Cirilo Bobadilla, quien detalló que “sobre una población de 1.200 presos ya se había vacunado al 90%”. También adelantó que completarán la tarea el día viernes.

Detalló además que el programa incluyó a todas las unidades penitenciarias en la provincia y las alcaidías de la ciudad, y también a los efectivos policiales.

Por su parte, hoy el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge González, explicó en conferencia de prensa que “la provincia sigue estrictos criterios epidemiológicos” y que ajustan estos criterios a las facultades no delegadas que tienen los distritos de cuidar a la población en materia de salud.

“El mismo planteo de personas en lugares cerrados podría plantearse con los geriátricos y todos fueron vacunados”, agregó el funcionario y lamentó que la información “tal como fue presentada” buscaba “ensuciar este tipo de situaciones, los de nivel nacional y los de nivel local”.

El ministro de Gobierno, Seguridad y Trabajo aseguró, a modo de ejemplo, que un brote en una unidad penitenciaria en un lugar donde podría haber 200 personas, los obligaría a sacar a esa población y llevarla a un hospital, lo requeriría un importante esfuerzo de logística: “Son personas que están privadas de la libertad, algunas purgando una condena y otras en proceso de ese juzgamiento que requerirían, además de la logística médica, una logística de seguridad”.

“No hay nada oscuro detrás, es simplemente lógica, en el marco de una pandemia, pero muchos pierden la perspectiva de esta situación”, aclaró.

En la Unidad 10 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en pleno centro de la ciudad de Formosa, se vacunaron presos que en promedio tienen 30 años y con un grupo de riesgo con enfermedades base de no más del 20%. Sin embargo, los guardiacárceles no fueron vacunados, aún con 15 casos de COVID 19 positivo.

Finalmente, el funcionario del gabinete de Insfrán aseguró: “La decisión es de carácter estrictamente epidemiológica, impecable y a alguno no le gustará. Es perfecto que no le guste y máxime en el marco de un año electoral. Los sectores que militaron permanentemente, que hoy gozan de los resultados que buscaron desde un principio no van a estar de acuerdo”.

En Formosa se vacunaron 97.717 personas y todavía esperan más de 500 mil, entre ellas miles que conforman grupos de riesgo.

Infobae

Te puede interesar

Tragedia en Recoleta: un motociclista muere al chocar contra una parada

El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.

Santa Fe logró $1.200 millones en la cuarta subasta de bienes incautados

El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.

Protegen a los carpinchos de Santa Fe con nueva campaña ambiental

Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.

Por la crisis, Catamarca anunció bono de $120 mil a estatales

La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas

El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias

El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.

Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas

El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.