En Salta la mayor cantidad de contagios se detecta en personas de entre 10 y 29 años
Al contrario de lo que sucedió durante la primera ola, ahora este grupo representaba el mayor número de personas que contraen el virus.
El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que “el grupo etario que refleja un mayor número de casos de COVID-19 es el comprendido entre los 10 y 29 años, a diferencia de lo que observábamos el año pasado, dado que eran los que menos se contagiaban”.
El funcionario indicó que hoy la provincia tiene una duplicación de casos de 28 días. La curva epidemiológica de Salta “presenta un crecimiento leve con un sostenido aumento de casos”, dijo.
El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a reforzar las normas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar la propagación del SARS-CoV-2, recordando que ya circulan en el país las cepas de Manaos, Río de Janeiro, California y Reino Unido.
Te puede interesar
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 08 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 08 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tránsito secuestró más de una decena de motos el fin de semana
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños.
Este martes habrá una Feria de la Salud en B° Constitución
Habrá charlas magistrales con médicos, stands informativos de nutrición, enfermería, vacunatorio, taller de RCP y mucho más.
Inauguran el simulador para rendir el examen de conducir en zona sur
Desde hoy martes los conductores podrán optar por rendir con el simulador o con un auto en la pista. También se utilizará para capacitar a los jóvenes.
Este martes se realizará una colecta de sangre en la Legislatura
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.