Este miércoles el Partido de la Victoria decide su futuro
El Partido de la Victoria realizará una sesión extraordinaria por lo que convocó al Congreso de Delegados para este miércoles a las 17:30.
El encuentro se realizará bajo la modalidad mixta, es decir presencial en la sede partidaria de Zuviría 862 y no presencial a través de zoom.
El fin de la reunión es tratar la aprobación de las iniciativas en materia de política electoral, alianzas, frentes y candidatos extrapartidarios, visto la convocatoria de las próximas elecciones provinciales y nacionales del año 2021.
Además se busca tratar la integración de la Comisión de Acción Política, la que estará conformada por 7 (siete) integrantes: 1 (uno) El Presidente del Partido, 3 (tres) Congresales y 3 (tres) Miembros de la Junta Ejecutiva.
Especifica que dicha Comisión tendrá la función de nominación y designación de los candidatos a cargos electivos, de acuerdo a las formas y/o modalidades establecidas por la Carta Orgánica partidaria.
También se busca facultar a las autoridades del Congreso de Delegados la coordinación, funcionamiento, acreditación de identidad de los congresales, como así también, todos los aspectos de logísticas y administrativos, para el correcto funcionamiento de la sesión no presencial remota.
Así lo establece la publicación del Boletín Oficial firmada por el apoderado del Partido de la Victoria, Juan Pablo Marco.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales