El Presidente les pidió disculpas a los médicos luego de haber hablado del relajamiento del sistema sanitario
El Presidente le envió un mensaje al personal de salud pero aclaró que su intención nunca fue criticar el trabajo de médicos y enfermeros: “Tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica”.
Alberto Fernández se refirió a la polémica generada en torno a su frase durante los anuncios de las nuevas restricciones sobre el relajamiento del sistema sanitario y les pidió disculpas a los médicos y enfermeros: “He visto en los últimos días distintas expresiones que expresaban malestar, atribuyéndome haberme referido en mi discurso público a cierto “relajamiento” del personal médico y paramédico en la atención sanitaria durante la pandemia”, comenzó.
Y sentenció: “En realidad jamás dije semejante cosa. Es claro que sectores políticos y medios de comunicación opositores tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica hacia el personal de salud cuando solo le guardo reconocimiento”.
Fuente: Infobae-MinutoUno
Te puede interesar
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Contra el veto, tomaron el Nacional Bs As y la Facultad de Dramáticas de la Universidad de las Artes
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.