Provincias14/04/2021

Choferes de colectivos levantaron el corte en Güemes

Después de 48 horas de protesta, los choferes de tours de compras retiraron los colectivos y habilitaron el paso aunque con la amenaza de volver si no obtienen respuestas de Nación.

El tránsito en la rotonda de Torzalito se normalizó después de dos días de cortes que afectaron a particulares, camiones y colectivos de larga distancia. 

Los choferes reclamaban por las restricciones que aplicó el Gobierno de la Nación en el marco de las medidas que tomó por el aumento de casos de coronavirus. 

Si bien aún no tienen una respuesta al pedido para que se habiliten los viajes grupales, dijeron que se retiran del lugar porque habrá una reunión entre cámaras de Turismo y autoridades del Gobierno de la Nación. 

Sin embargo, anunciaron que retomarán los cortes en 48 horas si no obtienen respuestas a sus pedidos para retomar sus actividades.

Te puede interesar

Clima electoral apagado en San Luis en el debut de la boleta de papel

Iván López, periodista desde San Luis, destacó que las elecciones provinciales transcurren con normalidad, aunque con una participación muy baja durante las primeras horas.

Se olvidó de poner el freno de mano y fue atropellada por su auto

Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.

Familia volvió de un viaje y les habían robado hasta la carne del freezer

“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.

Comenzó el juicio a cinco policías tucumanos acusados de secuestrar y extorsionar a un hombre

La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.

Cayó otro integrante de la organización criminal los “Caza Violines”

La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.

El gobierno de CABA evalúa un subsidio de emergencia para jubilados

Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.