La segunda ola ya está en Salta: más que las camas, preocupa la falta de médicos
El jefe de Terapia intensiva del Hospital Papa Francisco, Ricardo León de la Fuente, consideró que ante el aumento de casos de Covid 19 positivo de las últimas dos semanas, en Salta ya estamos transcurriendo la segunda ola.
Por Aries, León de la Fuente lamentó la falta de conciencia social y cuidado por parte de la ciudadanía, pese a que las autoridades sanitarias repitieron hasta el cansancio lo necesario para evitar que la enfermedad se siga diseminando.
El especialista aseguró que hay falta de vacuna y testeo entre casos positivos, porque hay muchos casos que se testean como positivo y no se hace el trazado ante un paciente con ese diagnóstico.
“Si no hay un control estricto, esto se puede desbordar fácilmente”, advirtió León de la Fuente.
No dudó en sostener que se observa una relajación muy estricta de toda la sociedad, y agrega que muchos piensan que como ya pasó un año y hay una vacuna, la pandemia está superada.
Para el médico sería ilógico cerrar rubros que padecieron mucho, cuando en las calles hay manifestaciones sociales todos los días sin el mínimo distanciamiento.
Por esta razón, afirmó que las manifestaciones sociales y las fiestas clandestinas, son las primeras cosas que uno debe controlar para evitar la propagación del virus.
En cuanto a la ocupación del Hospital Papa Francisco, León de la Fuente recordó que es la institución abocada para el tratamiento de pacientes con Covid 19 y por esta razón siempre han estado al 90% de la capacidad, mientras ahora están al 100%.
En este sentido, agregó que buscarán aumentar en doble la capacidad, algo que es difícil y lleva muchas horas de trabajo, porque el Recurso Humano es el cuello de botella y es lo que más necesitan.
“Es difícil conseguir gente capacitada en manejar pacientes críticos”, finalizó.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.