Salud13/04/2021

La segunda ola ya está en Salta: más que las camas, preocupa la falta de médicos

El jefe de Terapia intensiva del Hospital Papa Francisco, Ricardo León de la Fuente, consideró que ante el aumento de casos de Covid 19 positivo de las últimas dos semanas, en Salta ya estamos transcurriendo la segunda ola.

Por Aries, León de la Fuente lamentó la falta de conciencia social y cuidado por parte de la ciudadanía, pese a que las autoridades sanitarias repitieron hasta el cansancio lo necesario para evitar que la enfermedad se siga diseminando.

El especialista aseguró que hay falta de vacuna y testeo entre casos positivos, porque hay muchos casos que se testean como positivo y no se hace el trazado ante un paciente con ese diagnóstico.

“Si no hay un control estricto, esto se puede desbordar fácilmente”, advirtió León de la Fuente.

No dudó en sostener que se observa una relajación muy estricta de toda la sociedad, y agrega que muchos piensan que como ya pasó un año y hay una vacuna, la pandemia está superada.

Para el médico sería ilógico cerrar rubros que padecieron mucho, cuando en las calles hay manifestaciones sociales todos los días sin el mínimo distanciamiento.

Por esta razón, afirmó que las manifestaciones sociales y las fiestas clandestinas, son las primeras cosas que uno debe controlar para evitar la propagación del virus.

En cuanto a la ocupación del Hospital Papa Francisco, León de la Fuente recordó que es la institución abocada para el tratamiento de pacientes con Covid 19 y por esta razón siempre han estado al 90% de la capacidad, mientras ahora están al 100%.

En este sentido, agregó que buscarán aumentar en doble la capacidad, algo que es difícil y lleva muchas horas de trabajo, porque el Recurso Humano es el cuello de botella y es lo que más necesitan.

“Es difícil conseguir gente capacitada en manejar pacientes críticos”, finalizó.

Te puede interesar

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Falleció un día antes de su cumpleaños por hantavirus: apuntan contra el hospital de Yrigoyen

Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.

Hantavirus en Salta: cuatro casos y un fallecido en el año

El Ministerio de Salud Pública de Salta recordó las medidas preventivas contra la hantavirosis tras notificar 4 casos positivos en lo que va del 2025, incluyendo un fallecido el pasado 4 de octubre.

El "vapeo" alimenta una nueva ola de adicción: OMS advierte sobre auge en jóvenes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.

HPV y sexo oral: alertan sobre lesiones que pueden derivar en cáncer

La sexóloga Mónica Gelsi explicó que el virus del papiloma humano también puede provocar lesiones en la boca, la lengua y la garganta.

El Hospital Oñativia triplica su capacidad de trasplantes renales en 2025

De 10 en 2011 a 38 en 2025, la institución provincial demuestra un crecimiento sostenido en capacidad quirúrgica y atención a pacientes sin cobertura.