De Pedro: "La preocupación es la salud, no las PASO"
El ministro de Interior se reunirá este miércoles con las distintas bancadas legislativas con el objetivo de generar consensos que permitan rediseñar el calendario electoral de este año atendiendo a la situación que impone la pandemia.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro aseguró que la preocupación del Gobierno nacional “es la salud" y "no las PASO”, antes de la visita que realizará al Congreso para dialogar con legisladores sobre el calendario electoral, este miércoles.
En este sentido, en diálogo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno, De Pedro afirmó que de cara al inicio de la segunda ola, que ya comenzó en la Argentina, la atención del Gobierno está en “evitar la concentración de gente" en lugares cerrados en los meses de invierno, para reducir la circulación del coronavirus.
El titular de Interior ratificó que el principal interés del Gobierno nacional, pero en especial del presidente Alberto Fernández, es “la salud de los argentinos”.
Según pudo saberse, De Pedro dialogó con el primer mandatario el martes y recibió la indicación de poner el acento en la cuestión sanitaria.
“Eso es lo que hay que tener en cuenta y así nos encomendó trabajar Alberto”, señaló De Pedro.
El funcionario fue invitado por legisladores nacionales de diversas bancadas para dialogar en el ámbito del Congreso y buscar generar consensos con sectores opositores sobre el calendario electoral.
En ese sentido, las palabras de “Wado” vienen a reforzar la posición pública de un Gobierno que afirma que la discusión sobre las elecciones se explica por la cuestión sanitaria y que debe alejarse de la idea de "la especulación".
“Nosotros no estamos pensando en si vamos a poder sacar un diputado más o menos. La gente tiene decidido su voto y aquellos que aún no, no van a definirse de acuerdo a la fecha en que tenga que votar”, señalaron en Casa de Gobierno.
Los voceros explicaron que “salvo algunos sectores caracterizados”, la “mayor parte de la oposición, y sobre todo la que tiene que gobernar, admite que la salud está primero”.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.