Política07/04/2021

De Pedro: "La preocupación es la salud, no las PASO"

El ministro de Interior se reunirá este miércoles con las distintas bancadas legislativas con el objetivo de generar consensos que permitan rediseñar el calendario electoral de este año atendiendo a la situación que impone la pandemia.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro aseguró que la preocupación del Gobierno nacional “es la salud" y "no las PASO”, antes de la visita que realizará al Congreso para dialogar con legisladores sobre el calendario electoral, este miércoles.

En este sentido, en diálogo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno, De Pedro afirmó que de cara al inicio de la segunda ola, que ya comenzó en la Argentina, la atención del Gobierno está en “evitar la concentración de gente" en lugares cerrados en los meses de invierno, para reducir la circulación del coronavirus.

El titular de Interior ratificó que el principal interés del Gobierno nacional, pero en especial del presidente Alberto Fernández, es “la salud de los argentinos”.

Según pudo saberse, De Pedro dialogó con el primer mandatario el martes y recibió la indicación de poner el acento en la cuestión sanitaria.

“Eso es lo que hay que tener en cuenta y así nos encomendó trabajar Alberto”, señaló De Pedro.

El funcionario fue invitado por legisladores nacionales de diversas bancadas para dialogar en el ámbito del Congreso y buscar generar consensos con sectores opositores sobre el calendario electoral.

En ese sentido, las palabras de “Wado” vienen a reforzar la posición pública de un Gobierno que afirma que la discusión sobre las elecciones se explica por la cuestión sanitaria y que debe alejarse de la idea de "la especulación".

“Nosotros no estamos pensando en si vamos a poder sacar un diputado más o menos. La gente tiene decidido su voto y aquellos que aún no, no van a definirse de acuerdo a la fecha en que tenga que votar”, señalaron en Casa de Gobierno.

Los voceros explicaron que “salvo algunos sectores caracterizados”, la “mayor parte de la oposición, y sobre todo la que tiene que gobernar, admite que la salud está primero”.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.