Elecciones: La Provincia asegura que si la segunda ola es muy fuerte puede moverse la fecha
El presidente del Comité Operativo de Emergencias, Francisco Aguilar, y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, hablaron sobre las elecciones provinciales del próximo 4 de julio en el contexto de pandemia.
Aguilar consideró que para un sistema democrático es sano que se realicen elecciones.
El titular del COE señaló que si para la fecha de los comicios estamos atravesando una ola muy fuerte, pueden moverse.
Por su parte, Posadas reconoció que en el contexto la situación epidemiológica de la pandemia es muy dinámica, por lo que no se sabe cuando llega la segunda ola ni cuanto puede durar.
Agregó que el gobernador Gustavo Sáenz está monitoreando la pandemia en la provincia, y de acuerdo a esta evolución se definirá.
Sostuvo que es difícil tomar decisiones y conocer qué pasará en los próximos meses.
Mientras tanto, señala que se encuentran trabajando para que las elecciones se realicen el 4 de julio, pero si hay un pico fuerte y se recomienda que se las traslade, se lo hará.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Jorge Macri: "En mi caja de herramientas tengo mucho más que una motosierra"
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.