Política25/03/2021

Gabinete nacional: El 60% de las áreas de género que hay fueron creadas en esta gestión

El jefe de Gabinete encabezó el segundo encuentro del Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género, donde se analizaron resultados preliminares del relevamiento programas de género.

Además se acordaron líneas de trabajo conjuntas para mejorar y ampliar las capacidades estatales que permitan garantizar los derechos de mujeres y LGBTI+.

Del encuentro que se desarrolló en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, participaron las ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta;  de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic  y los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Cultura, Tristán Bauer;  Educación, Nicolás Trotta; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Turismo y Deportes, Matías Lammens; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza. También estuvieron presentes, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta; el Presidente del Indec, Marco Lavagna y Fernando Galarraga, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

 En el inicio de la actividad, el jefe de Gabinete expresó: “Cuando definimos incorporar al presupuesto la cuestión de género, decidimos ampliar las políticas de género, porque ya no se trata solo de la generación de un ministerio particular, sino de algo que atraviesa a toda la administración pública. Este es el año donde tenemos que llevar adelante todas esas herramientas, tenemos que ejecutarlas y realizar un seguimiento”.

 En ese sentido Cafiero subrayó además que “tenemos un desafío por delante, que no es ni político, ni electoral. Es un desafío moral y es generar mayores oportunidades, trabajar para eliminar la violencia por razones de género. Este es el compromiso que tenemos y que ratificó el presidente en el discurso del 1 de marzo”.

 Luego Elizabeth Gómez Alcorta destacó que el 71% de los organismos que integran el GNTPG tienen áreas específicas dedicadas al abordaje de temas de género y que el 60% de ésas áreas fueron creadas en el 2020. “Esto demuestra el compromiso con las políticas de género de esta gestión de gobierno que caló en cada uno de los ministerios”, expresó.

 A partir de este primer diagnóstico se establecieron las líneas de acción para orientar el trabajo futuro. En ese sentido, Gómez Alcorta resaltó el compromiso que asumieron las y los integrantes del Gabinete Nacional de Transversalización de las Políticas de Género para lograr el cumplimiento del cupo laboral travesti trans que estableció por decreto el Presidente Alberto Fernández, la implementación de políticas públicas vinculadas a la prevención de las violencias extremas y la adopción de medidas para una reactivación económica inclusiva, que tome en cuenta a mujeres y diversidades, como los puntos salientes de la agenda acordada.

Por último, durante la reunión se definió que se elaborarán indicadores de monitoreo comunes que permitan evaluar los avances del plan de trabajo en el marco del GNTPG y que, desde el MMGyD, se generarán herramientas de asistencia técnica para cada uno de los organismos y se desarrollarán capacitaciones y distintas instancias de formación en temas como masculinidades, políticas de cuidado, abordaje de las situaciones de violencia por motivos de género y perspectiva de género en la política pública.

Te puede interesar

El Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad

Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.

Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes

La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.

Se reunió la comisión que analizará los postulados para Defensor del Pueblo

El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.

El Senado abordó los crímenes de odio contra miembros de comunidades originarias salteñas

Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.

Calabró apuntó contra Orozco: “Nos hace sentir vergüenza ajena”

El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.