Política20/03/2021

Reforma constitucional: el Gobierno abre el debate con el Colegio de Magistrados y Funcionarios

Se acordó trabajar en una mesa de discusión, invitando a otros organismos vinculados a la Justicia, a tratar temas relacionados a la inamovilidad de los cargos, proyectos para la reforma procesal judicial y la creación de un juzgado multifuero.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada recibió al presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, Eduardo Barrionuevo.

Durante la reunión se plantearon tres puntos, inherentes a la participación del organismo en la discusión por la inamovilidad de los jueces, planteada en la reforma parcial de la Constitución Provincial; trabajar en proyectos de reforma en el ámbito judicial y la creación de un juzgado multifuero para atender casos de violencia familiar y de género.  

El secretario de Justicia, Diego Pérez, quien también participó del encuentro, expresó que “es sumamente importante contar con el Colegio, como así también, se va a invitar a la Asociación de Jueces y al Colegio de Abogados para enriquecer el debate en los diferentes puntos de la reforma constitucional”.

Al respecto a la reforma judicial, el funcionario dijo que “otro de los puntos tuvo que ver con un abordaje que desde hace tiempo venimos planteando desde el Ministerio, por indicaciones del gobernador Sáenz y del ministro Villada y está relacionado en avanzar en la reforma procesal del Poder Judicial”.

En este sentido, expresó que “la modificación o el tratamiento de los códigos procesales es de vital importancia. Creemos que la mejor manera de acortar los tiempos de los procesos en la Justicia está directamente relacionada con poder incorporar a esos procesos, la oralidad, audiencias mucho más expeditivas, entre otros cambios que la sociedad demanda”.

Por último dijo que “es fundamental para estos puntos, la participación y el trabajo legislativo, por lo cual también vamos a invitar a la mesa de debate a diputados y senadores para lograr el compromiso de ambas cámaras y avanzar, por lo menos en este año, en la reforma de dos códigos procesales.

Juzgado multifuero

Por su parte el ministro Villada se refirió al trabajo que desde el Gobierno provincial se lleva adelante en materia de violencia de género. En este marco explicó que se está elaborando un proyecto vinculado a la creación de un juzgado multifuero de violencia familiar, de género y Penal. 

Sobre este tema, el presidente del Colegio y demás miembros del Consejo Directivo manifestaron su apoyo y coinciden en la necesidad de realizar esta transformación que busca contar con un juzgado efectivo en el seguimiento de los procesos.

De la reunión también participó el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo.

Te puede interesar

Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca

La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.

Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.

Santilli, ministro del Interior: “La Argentina necesita avanzar en reformas estructurales”

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

“Eso es estafar al electorado”: Adorni se defendió y afirmó que su candidatura "no fue testimonial"

El flamante Jefe de Gabinete calificó a las candidaturas testimoniales de "fraude al electorado", pero justificó su renuncia a la banca por un "deber jerárquico" con el Presidente Milei.