Salta19/03/2021

Comerciantes también pidieron ser vacunados, pero no les respondieron

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Cesar Guerreo, aseguró que pidieron a las autoridades provinciales que los trabajadores del sector sean tenidos en cuenta para las vacunas contra el Covid 19, pero no obtuvieron respuesta alguna.

Por Aries, Guerrero aseguró que en un momento se solicita a Nación para que trabajadores de comercio sean considerados “esenciales”, sin ánimo de ponerlos a la par de salud y seguridad.

También fue requerido al gobernador Gustavo Sáenz, que tengan en cuenta a los empleados de supermercados, corralones y ferreterías que estuvieron trabajando desde el primer momento.

Sin embargo, lamenta que no haya recibido respuesta alguna por parte de la provincia.

“Vamos a esperar; somos conscientes de que no hay vacunas”, expresó Guerrero.

Mientras tanto, señala que siguen a la espera de una contestación que no han tenido hasta el momento.

Para Guerrero, autoridades como el Gobernador y el Vicegobernador, deben ser vacunados, pero los trabajadores del comercio estuvieron “al pie del cañon” desde el primer momento de la pandemia por lo que merecen más que otros dirigentes.

Te puede interesar

Milagro 2025: La imágenes peregrinas visitarán el Concejo Deliberante

Será este martes a partir de las 10 horas. Se realizará una misa en el recinto.

Construyen una nueva caminería interna en la rotonda del Peregrino

El objetivo de la obra es brindar más comodidad a los creyentes que ingresen al predio para encender y depositar las velas en las imágenes en honor a los Santos Patronos Tutelares de la ciudad.

Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”

El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.

Este fin de semana fueron sancionados más de 170 conductores alcoholizados

La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.

Nuevo aumento de los combustibles en Salta tras las elecciones en Bs. As.

Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.

Sitepsa denunció persecución del Ministerio de Educación: “nos quieren descabezar”

La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.