La OMS recomendó por el momento seguir vacunando con AstraZeneca
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda seguir con la vacunación con el producto elaborado por AstraZeneca y Oxford, ya que “los beneficios de la vacuna superan los riesgos”.
Mas de 15 países europeos (entre los que están Francia, España, Irlanda, Noruega y Dinamarca) decidieron suspender momentáneamente la vacunación con este suero, ante la aparición de casos de trombosis cerebral, y al menos 3 muertes, ocurridas tras la inoculación.
Los expertos de la OMS indicaron que los casos con coágulos o trombosis son “inusuales”. “Por el momento, la OMS estima que el balance riesgos/beneficios se inclina a favor de la vacuna AstraZeneca y recomienda que las vacunaciones continúen”, indicó un comunicado de la agencia de salud de la ONU.
Una experta en vacunas de la Organización Mundial de la Salud dijo que, aunque las autoridades sanitarias encuentren un vínculo entre los coágulos sanguíneos y la vacuna de AstraZeneca para el coronavirus, esos casos son “muy inusuales”.
La doctora Kate O’Brien, jefa del departamento de inmunización y vacunas de la OMS señaló que el organismo de salud de la ONU y la Agencia Europea de Medicamentos investigan la posibilidad de un vínculo entre la trombosis y las inyecciones de AstraZeneca. Este efecto secundario llevó a varios países, principalmente europeos, a suspender momentáneamente el uso de esta vacuna.
“Para tranquilidad del público, creo que independientemente de que el comité encuentre o no una asociación entre estos incidentes y la vacuna, en todo caso son incidentes muy infrecuentes”, dijo O’Brien en conferencia de prensa.
La actual “evaluación riesgo-beneficio” de la Agencia Europea de Medicamentos y la OMS es para los países que siguen inmunizando a la gente con la vacuna de AstraZeneca, dijo, y añadió que ambos organismos presentarán recomendaciones actualizadas el miércoles o jueves.
O’Brien dijo que en general, “las recomendaciones de vacunas son dinámicas”, se las revisa a lo largo de días, meses y años. Señaló que las trombosis ocurren con regularidad en la población.
“Lo que no sabemos es si esa experiencia está relacionada o no con el haber sido vacunado”, dijo. “Lo importante es que si alguien tiene síntomas, cualquier síntoma médico grave, haya sido vacunado o no, es importante que busque atención médica para la presencia de esos síntomas”.
La Autoridad Europea de Medicamentos también recomiendan seguir vacunando
Ayer, la titular de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) Emer Cooke, dijo estar “firmemente convencida” de los beneficios de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19, pese a los temores sobre posibles efectos secundarios.
Mientras tanto, una experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que en la última semana se produjo un alza del 11% de los casos de COVID-19 en el mundo, lo que hace temer que las medidas para frenar la propagación de la pandemia estén fallando justo cuando la distribución de la vacuna se intensifica.
“En la última semana hemos visto un aumento del 11% en la transmisión en todo el mundo”, dijo en una conferencia de prensa la epidemióloga de la OMS Maria van Kerkhove, responsable técnica de COVID-19. “No es el momento de relajarse”.
TN.com.ar
Te puede interesar
Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.