Política06/03/2021

Sáenz afirmó que la reforma Constitucional permite una democrática alternancia

El Gobernador dijo que el proyecto responde al “reclamo que me hacía la gente para limitar los mandatos". Con esto desestimó las críticas porque hubo “quienes quisieron mancharlo diciendo que quería darles perpetuidad a los jueces de la Corte”

Tras haber habilitado la Legislatura la reforma parcial de la Constitución de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz respondió a los que criticaron el proyecto: “Mi compromiso fue terminar con los mandatos eternos y pretendieron manchar eso diciendo que quería darles perpetuidad a los jueces de la Corte”, dijo.

Sáenz, que no se había pronunciado sobre el tema, eligió como escenario la entrega de 95 viviendas en barrio Pereyra Rozas para explayarse sobre la reforma y contestar a los que lo criticaron cuando firmó el decreto para el tratamiento del proyecto.

“Cuando recorrí la Provincia, me plantearon la necesidad de limitar los mandatos; fue mi palabra, mi compromiso: terminar con los mandatos eternos”, señaló el gobernador Sáenz.

Puso por caso los “intendentes que se quedan de por vida en los pueblos, pretendiendo que son los dueños de los lugares; gobernadores que no se van nunca y se quedan eternamente; de aquellos que no entienden que la democracia necesita alternancia, necesita que venga gente nueva con más ganas”. Yo tengo todas las fuerzas de mundo, pero sé que en algún momento, las fuerzas se acaban y entonces es necesario que vengan otros. 

Además, contestó a las críticas porque “intentaron manchar esto, diciendo que pretendía darles perpetuidad a los jueces de la corte”. Agregó: “Desde ya les digo, que no estoy de acuerdo con la perpetuidad en nada, menos en los cargos políticos, judiciales ni de ningún tipo. Hay que discutir, trabajar para tener una Constitución como ustedes se merecen, para tengan representantes como ustedes se merecen”.

“Entiendan que con este Gobernador, un cargo en la función pública no es por vida, porque no le hace bien a la democracia ni a la gente”, finalizó.

Te puede interesar

En una sesión clave, diputado santacruceño renuncia a su banca

Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.

Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"

El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.

Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto

La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.

La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina

La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.

Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”

El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.

Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”

El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.