Vacunas vip: Alberto Fernández pidió a la Justicia terminar con "la payasada"
De gira en México y en medio del escándalo por las vacunaciones de privilegio en la Argentina, el presidente Alberto Fernández se refirió a esas inoculaciones irregulares, desde el Palacio Nacional y junto a su par Andrés Manuel López Obrador. Cargó tintas contra dos blancos discursivos usuales del kirchnerismo: los medios y la Justicia.
Habló de una "campaña despiadada" de parte de la oposición, pidió a jueces y fiscales que terminen "con la payasada" y apuntó, contra los medios: "Algunos protocolos se saltearon porque ustedes en sus diarios escribían que estábamos envenenando gente".
Las quejas por el accionar de la Justicia
"Cuando tomé nota de lo que había pasado reaccioné y perdí a un ministro", contó Fernández, quien dijo, a la Justicia: "He leído que han hecho una denuncia, el hecho es lo suficientemente grave como para que un ministro de la talla de Ginés González García haya debido dejar su cargo, pero terminemos con la payasada. Le pido a los fiscales y a los jueces que hagan lo que deben. No hay ningún tipo penal en la Argentina que diga 'será castigado el que vacuna a otro que se adelantó en la fila' y no se pueden construir delitos graciosamente, ya lo hemos vivido".
El Presidente pidió a algunos fiscales que relean el Código Penal y expresó: "No sé en qué universidad aprobaron, pero ya hicieron demasiadas sinvergüenzadas para que sigan haciéndolas. Podemos dar respuestas de todo lo que hacemos y, en este punto, ya dimos respuestas".
Mientras tanto, dijo que si el Poder Judicial desea trabajar "tienen muchos delitos para investigar" y enumeró una lista: "el negocio de los peajes de [el expresidente Mauricio] Macri; el terrible y lamentable endeudamiento, que no fue otra cosa que negocio para los amigos del poder; el vaciamiento del Congreso; el negocio de los parques eólicos, y la responsabilidad de un ministro que mandó un submarino para que mueran 44 tripulantes". Sobre ello, apuntó: "Miren todo lo que tienen para investigar y no investigan".
El ataque a los medios
En cuanto a la lista de vacunados vip que fue publicada ayer, dijo desconocer lo que ocurría en el Ministerio de Salud y expresó que le ordenó a la ahora jefa de la cartera, Carla Vizzotti, que haga públicos los nombres. Sin embargo, achacó responsabilidades a los medios de comunicación: "Algunos protocolos se saltearon por cuestiones de la actividad estratégica que realizaron esas personas. Y algunos protocolos se saltearon porque en sus diarios ustedes escribían que estábamos envenenando gente y le daban mucho eco a las barrabasadas que decía la oposición".
En esa línea, insistió con que hubo "una campaña despiadada desatada por la oposición para hacerles sentir a los argentinos que la vacuna Sputnik V era veneno" y comentó: "Hasta me denunciaron por estar distribuyendo veneno. Ahora los que me denunciaron me piden que por favor les dé el veneno a ellos y que consiga más".
Refirió, incluso, que los medios argentinos "ponen a Alberto Fernández entre los que recibió la vacuna indebidamente", pero aseguró ser inoculado ya que "los medios argentinos decían que no se podía confiar en la vacuna rusa y convocar a la confianza ciudadana". Acotó que, por ese motivo, también se vacunaron la vicepresidenta Cristina Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y otros funcionarios, dentro de los cuales destacó a mandatarios no oficialistas.
Profundizar el vínculo
Por otra parte, el Presidente destacó la necesidad de "profundizar el vínculo" con México y, durante su alocución, se refirió a la idéntica situación de ambas naciones en cuanto a la "falta de vacunas" contra el coronavirus.
"En esta conferencia mañanera tenemos de invitado a Alberto Fernández, presidente de la Argentina, amigo nuestro, representante de un pueblo hermano, fraterno, como es el pueblo de la Argentina. Vamos a llevar a cabo esta conferencia como todos los días, y como lo hacemos los martes, que se dedica a informar sobre el tema de salud, el pulso de la salud", introdujo en un inicio AMLO.
A su turno, Fernández aseguró: "Estamos igual que México, tratando de sortear esa falta de vacunas, recurriendo a todas las ofertas que en el mundo se dan". También, dijo que ambas naciones deberán hacer "el máximo esfuerzo para que a la mayor velocidad posible toda Latinoamérica esté vacunada, fundamentalmente los que están en riesgo".
Refiriéndose a la distribución de las vacunas contra el coronavirus en el mundo, el mandatario argentino agregó: "Quiero acompañar la gestión de México en favor de la universalización de la vacuna y quiero acompañar las quejas de México en la forma en que la vacuna se ha acaparado en una decena de países en desmedro de muchos otros".
Con un tono amigable entre ambos mandatarios, Fernández habló de López Obrador como "un presidente con valores morales y éticos" e insistió con la importancia de la bilateralidad entre los dos países. "Latinoamérica tiene un futuro y pasa por la unidad de los esfuerzos. Que México y la Argentina estén unidos es un deber que tenemos, que encaren un futuro común y que esto ayude a la América Latina es una obligación que tenemos. Desde el país más norteño hasta el más austral tenemos que ser capaces de trazar un eje que una a todo el continente", refirió.
La Nación
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.