Política23/02/2021

Vacunación vip: el padre y los suegros de Sergio Massa se vacunaron contra el coronavirus en enero

Fernando Galmarini y Marcela Durrieu, suegros del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y padres de la presidenta de Aysa, Malena Galmarini, se vacunaron contra el coronavirus en enero

Alfonso Massa, Fernando Galmarini y Marcela Durrieu, el padre y los suegros del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se vacunaron contra el coronavirus, según quedó asentado en los registros el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA. Galmarini y Durrieu son los padres de Malena Galmarini, la presidenta de Aysa, esposa de Massa.

La titular de Pro, Patricia Bullrich, dio a conocer, vía Twitter, que los tres estaban vacunados y los documentos oficiales que corroboran que se aplicaron la Sputnik V.

De acuerdo a esos registros, Alfonso Massa, "Fofó", recibió la primera dosis el 26 de enero, mientras que el 11 de febrero fue vacunado con el segundo componente de la Sputnik V. En ambos casos, fue consignado como "persona de 60 o más años".

Durrieu, de 70 años, recibió la primera dosis el 22 de enero y la segunda, el 11 de febrero. Fue registrada la primera vez en la base de datos oficial como "persona de 60 o más años" y la segunda, como "personal de salud". Durrieu es médica especializada en Salud Pública y fue concejal en San Isidro por el Frente Renovador, que encabeza su yerno.

Fernando "El Pato" Galmarini también tiene un pasado ligado a la política: fue secretario de Deportes durante el menemismo. De 78 años, fue vacunado en la misma fecha que su esposa. En este caso fue a la inversa: la primera vez lo cargaron como "personal de salud" y la segunda, como "persona de 60 o más años".

Sebastián Galmarini, referente del Frente Renovador y director en el Banco Provincia, destacó que sus padres son mayores de 70 años, que su madre es médica, además de ser persona de riesgo por padecer EPOC, y que su padre tiene antecedentes cardíacos. Agregó que ellos se anotaron para recibir la vacuna por la aplicación del gobierno de la provincia y la recibieron en un hospital provincial, no en un vacunatorio VIP. "Todo se hizo según lo que corresponde, no hubo nada a mi juicio irregular", dijo Galmarini.

Según lo anunció el propio gobernador Axel Kicillof, la vacunación para adultos mayores en la provincia de Buenos Aires comenzó oficialmente el 30 de enero, después de que el padre y los suegros de Massa se vacunaran.

 

 

 


  

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.