Japón ratifica que prepara los Juegos con "todos los escenarios posibles"
Ante la difícil situación sanitaria a nivel mundial que generó la pandemia de coronavirus, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, programados desde el 23 de julio al 8 de agosto próximos, ratificaron que se preparan para celebrar la cita olímpica.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, programados desde el 23 de julio al 8 de agosto próximos, ratificaron este jueves que se preparan para celebrar la cita olímpica "con todos los escenarios posibles" ante la difícil situación sanitaria a nivel mundial que generó la pandemia de coronavirus.
"Nos estamos preparando para todos los escenarios posibles" ratificaron los responsables del Comité organizador de los Juegos que fueron pospuestos el año pasado debido a la pandemia.
La determinación de realizar la cita olímpica "en cualquier situación" incluye también las posibilidades "de que no haya vacunas efectivas" o "que no se pueda vacunar a un elevado número de gente", dijo en rueda de prensa el CEO de Tokio 2020, Toshiro Muto, según publicó este jueves el diario catalán Mundo Deportivo.
Los anfitriones quisieron despejar una vez más las dudas que se plantean sobre los Juegos debido a la situación sanitaria tanto en Japón como en el resto del mundo, en una comparecencia ante los medios celebrada un día después de la Comisión Ejecutiva del COI, donde se lanzó un mensaje similar.
"Estamos convencidos de que todas estas dudas se despejarán el día de la apertura de los Juegos", afirmó el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, después de que el máximo responsable del COI, Thomas Bach, afirmara que ese organismo "no pierde tiempo en conjeturas" y que están centrados en la fecha de la ceremonia inaugural, el 23 de julio.
Los organizadores nipones recalcaron que barajan un amplio elenco de planes para diferentes posibilidades de evolución de la pandemia, que afectarán a las medidas de prevención de contagios entre atletas y a la presencia de público en las gradas, asuntos que deberán ser definidos en los próximos meses.
Una de las claves en este sentido será la inoculación de vacunas entre los atletas extranjeros, una medida sanitaria que el COI promoverá aunque no se espera que sea obligatoria, así como la vacunación a gran escala en Japón, un proceso que no comenzará sobre finales de febrero.
"Tenemos que ser muy pacientes con los preparativos para la vacuna", aseguró Muto, quien señaló que cada país "tiene sus propias medidas sanitarias" y añadió que todavía es preciso "discutir sobre distintos futuros escenarios antes de llegar a conclusiones".
Te puede interesar
Atención Estudiantes: CONMEBOL calificó de incorrecta la expulsión de Gonzalo Plata y el Flamengo pedirá la anulación de la tarjeta roja
A raíz del audio publicado por la Confederación, el 'Mengao' pedirá que el extremo ecuatoriano reciba una amnistía y pueda jugar el partido de vuelta en el UNO. Tomará como antecedente lo ocurrido en La Bombonera.
River perderá a Driussi por lesión y Gallardo suma un nuevo dolor de cabeza
El delantero sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo y estará al menos tres semanas fuera de las canchas. Se perderá la revancha ante Palmeiras, el duelo por Copa Argentina con Racing y varios compromisos del Clausura.
Palacios en penitencia y Cavani con molestias: las dudas de Russo para el 11 de Boca
El entrenador ajusta el equipo para enfrentar a Central Córdoba en La Bombonera y analiza sacar al chileno del once inicial. Williams Alarcón corre con ventaja para quedarse con su lugar. Al mismo tiempo, el delantero uruguayo sufrió una lesión muscular y está descartado.
Con la mente puesta en el Maracaná, Lanús recibe a Platense en un duelo clave por llegar a los playoffs
El "Granate", revitalizado tras su triunfo internacional frente a Fluminense, se mide a las 21.15 con el "Calamar" en La Fortaleza. Los de Pellegrino buscan asegurarse un lugar entre los ocho, mientras que Platense necesita sumar para no quedar relegado.
San Martín busca oxígeno ante un Vélez que quiere afirmarse en la Zona B
El "Santo" recibirá desde las 19.15 al "Fortín" en el estadio Hilario Sánchez, por la novena fecha del Clausura. Los sanjuaninos necesitan sumar para escapar del fondo, mientras que los de Liniers apuntan a consolidar su lugar en la clasificación.
Racing visita a Huracán con la cabeza dividida entre el campeonato y la Libertadores
La "Academia", que levantó en la última fecha y viene de dar un paso clave en la competencia continental, se presentará a las 19 en Parque Patricios. Costas apostaría por un equipo alternativo pensando en la revancha con Vélez. El "Globo", en tanto, busca afirmarse en zona de playoffs.