Salta fortalece las políticas preventivas de seguridad vial articulando acciones con Nación
Con el objetivo de combatir las inconductas viales, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el Operativo Federal de Alcoholemia diagramaron cuatro puntos fijos ubicados en Orán, Metan, Río las Pavas y Viñaco, además de los puntos móviles de control en las demás localidades.
Quienes infrinjan la ley deberán hacer frente a multas de entre 8 mil y 35 mil pesos, además de las sanciones administrativas y penales que pueden caber dependiendo el caso.
También, a partir de un trabajo articulado entre nación, provincias, y municipios, conformará una base estadística nacional única que brinde datos específicos sobre la problemática en cada jurisdicción para avanzar en el diseño de políticas preventivas de seguridad vial acordes a la realidad de cada sector del país.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.